Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Gobierno agilizó proyectos de energías renovables que generan precios mas bajos a las familias salvadoreñas
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Gobierno agilizó proyectos de energías renovables que generan precios mas bajos a las familias salvadoreñas

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 3:35 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado enero 8, 2021
3 Min Read
Compartir
Compartir

La administración del Presidente Nayib Bukele agilizó proyectos de inversión en energías renovables que suman $1,300 millones. De manera progresiva, estas fuentes de generación inyectan más recurso al mercado y los principales beneficiados son los hogares.

De acuerdo con la información de la Unidad de Transacciones (UT), el precio de la energía en el mercado salvadoreño registró $60.54 el precio del megavatio por hora (Mw/h) en diciembre 2020, como precio indicativo. Solo en el último trimestre, los precios bajaron una cuarta parte en comparación con el mismo trimestre de 2019 y hasta 40 % respecto de 2018. En el transcurso de 2020, el precio indicativo que publica la UT llegó a un máximo de $91.57 el Mw/h en febrero.

- Advertisement -

Estos precios no se observaban desde hace más de 15 años en los registros de la referida entidad. Ahora está la certeza de que se mantendrán estables, porque la oferta poco a poco se diversifica y deja atrás la dependencia del petróleo.

La misma fuente de información muestra que la importación de energía tuvo una importante reducción de 49.1 % durante la gestión del Presidente Bukele, con datos a noviembre de 2020. Ahora, ocho de cada 10 unidades de energía que se aportan para la demanda en el país provienen de actores locales.

- Advertisement -

Las alternativas de generación de energía en el país incluyen la geotermia, las centrales hidroeléctricas, el uso de materiales orgánicos o biomasa, la fotovoltaica (con luz del sol) y, desde finales del año pasado, la utilización de la fuerza del viento, o eólica.

Esta diversidad en las industrias que participan en aportar la energía facilita que los precios para los consumidores mantengan una tendencia a la baja. Entre más actores con generación limpia, mayores probabilidades de precios accesibles en el largo plazo.

- Advertisement -

Bajo la conducción del Presidente Bukele fue posible crear las condiciones necesarias para que la tarifa que pagan los usuarios bajara un 30 %, hasta llegar al costo más bajo que han pagado los hogares por este servicio. Aunque hay factores ajenos a la administración del Gobierno que influyen sobre los precios, el papel de las instituciones es facilitar las condiciones para un mercado que funcione según las reglas del juego y que más inversiones de este sector puedan instalarse en el país.

Podría interesarte también

Rogelio Rivas condena que Arena deje el estudio de la Ley de Emergencia del gobierno hasta el lunes

Presidente Bukele califica como cinismo que diputados se vayan de vacaciones sin aprobar los $250 millones que servirán para enfrentar COVID-19

PNC brinda seguridad a los salvadoreños en los cementerios del país

A juicio exalcalde Narciso Ventura por engañar a personas que buscaban migrar a EEUU

El Salvador tiene la canasta básica más baja de la región

ETIQUETADO:El SalvadorEnergías Limpias
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Gobierno entregará computadoras a 1.2 millones de estudiantes del sistema público
Noticia siguiente Gobierno realizó 1,000 pruebas Covid-19 a los habitantes de San Marcos

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Se pronostica un domingo lluvioso en El Salvador
Nacionales
mayo 18, 2025
Salvadoreños y extranjeros disfrutan del talento de Privados de Libertad en Fase de Confianza 
Nacionales
mayo 17, 2025
Lesionó con un corvo en el cuello a su compañera de vida en Chalatenango
Nacionales
mayo 17, 2025
Desarrollan tercera Feria Integra en Chalchuapa, Santa Ana Oeste
Nacionales
mayo 17, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?