Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Gobierno condonará más de 30,400 multas de tránsito por un valor de $3.1 millones
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Gobierno condonará más de 30,400 multas de tránsito por un valor de $3.1 millones

Obras Públicas aclaró que las sanciones que se condonarán son las emitidas del 20 de diciembre de 2024 al 26 de enero de este año. También se reiteró que el objetivo de la nueva reforma es reducir los accidentes de tránsito.

Edgar Torres
Última actualización enero 28, 2025 9:29 AM
Por Edgar Torres - Senior Editor
Publicado enero 28, 2025
4 Min Read
Compartir
Compartir

El titular del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó ayer que, con el anuncio del presidente de la república, Nayib Bukele, sobre la propuesta que enviará a la Asamblea Legislativa para condonar las multas impuestas desde el 20 de diciembre de 2024 hasta el 26 de enero de este año, 30,420 infracciones, que equivalen a $3.1 millones, serán condonadas.

Estas sanciones fueron impuestas bajo la reforma de la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial. “Son 30,420 multas que serían condonadas, lo cual equivale a un montón de $3.1 millones. Esto será a través de un decreto legislativo, el cual se está enviando desde Casa Presidencial a través del Ministerio de Obras Públicas y Transporte, para eliminar esas infracciones”, explicó Rodríguez durante la presentación del Plan de Mitigación 2025.

- Advertisement -

Asimismo, el funcionario resaltó que las personas arrestadas en estado de ebriedad deberán seguir el proceso legal correspondiente, a excepción del pago de la multa. Además, reiteró que a partir de ayer todas las personas que infrinjan la ley de tránsito deberán pagar la infracción.

“El Presidente Nayib Bukele lo mencionaba, y es que, en el caso de las personas (detenidas) bajo los efectos del alcohol, ellas sí perdieron su licencia de conducir por un año. Además, tienen que pasar por cursos de reeducación vial y seguir todo el proceso correspondiente, ya que lo único que fue perdonado es la sanción económica, es decir, la multa de $150, pero todo lo demás seguirá vigente en el caso de las personas bajo los efectos del alcohol”, agregó.

- Advertisement -

Rodríguez reiteró que el Gobierno une esfuerzos para garantizar la seguridad vial de la población creando una cultura vial responsable, pues el objetivo no es recaudar fondos, sino hacer conciencia en los automovilistas para que respeten las leyes de tránsito y así reducir los índices de lesionados y fallecidos en accidentes.

El pasado domingo, el Presidente Bukele lamentó que la principal causa de muertes en el país es por accidentes de tránsito.

- Advertisement -

“Ahora que ya casi no tenemos asesinatos, la principal causa de muertes en nuestro país es la irresponsabilidad de los conductores. Esto no solo se debe al consumo de alcohol, sino también a otras razones, como el uso del celular mientras se conduce, el exceso de velocidad, buses compitiendo por la vía, giros en U donde no se debe, pasarse el semáforo en rojo, entre otros”, dijo el mandatario.

De acuerdo con el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi), desde el 1.° de enero hasta el 31 de diciembre de 2024 fallecieron 1,303 personas en accidentes de tránsito, reflejando un in – cremento de 3.7 %, 47 personas más res – pecto a 2023, cuando se reportaron 1,256 muertos.

“Lo más injusto es que la mayoría de los fallecimientos son de peatones, usuarios de transporte colectivo o conductores que sí cumplían con las reglas, pero son embestidos por algún irresponsable que termina matando a una familia inocente”, reiteró el Presidente Bukele.

Arriaza Chicas: “Por más que algunos critiquen nuestro proceder contra pandillas, los resultados irrefutables nos respaldan”
Presidente Nayib Bukele: «Estamos logrando lo que nadie pensó que sería posible»
Nueva reducción en los precios de los combustibles 
«El nuevo Sistema Penitenciario tiene como enfoque la rehabilitación efectiva de los reos», destaca Osiris Luna
Gobierno continúa acercando los tamizajes comunitarios a los salvadoreños
ETIQUETADO:Condonación de multasEl SalvadorLey de TránsitoMultasNayib BukelePNCVMT
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorEdgar Torres
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Migración inversa permite que cerca de mil familias salvadoreñas retornen a vivir al país
Noticia siguiente CECOT: un símbolo de la lucha contra las pandillas del Gobierno del Presidente Bukele

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Asamblea aprueba que MINEC obtenga fondos para impulsar competitividad empresarial
Nacionales
septiembre 10, 2025
El Salvador destaca en Expo Café Uruguay 2025
Nacionales
septiembre 10, 2025
«¡No contando la violencia de pandillas!» fueron las últimas palabras de Kirk antes del disparo
Internacionales
septiembre 10, 2025
Condena de 118 años en prisión para pandillero por múltiples homicidios
Nacionales
septiembre 10, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?