La visión del Gobierno del Presidente Nayib Bukele es garantizar que todos los estudiantes del último año de bachillerato tengan la oportunidad de continuar con su formación profesional; por ello, la Dirección de Integración comenzará a trabajar con los jóvenes a través de los diferentes programas integradores.
El presidente ad honorem de la Dirección de Integración, Alejandro Gutman, explicó que desde el anuncio del Presidente Bukele, del pasado 15 de marzo, se ha iniciado una etapa donde muchos jóvenes quieren sumarse a esta iniciativa con el objetivo de continuar sus estudios en una carrera universitaria, técnica o cursos vocacionales.
“Viene una etapa mucho mayor, vamos a trabajar a partir de mayo con 50,000 a 55,000 jóvenes que están en los bachilleratos del país; entonces desarrollar el proceso formativo en todas las instituciones es algo nuevo, con muchas actividades; pero se están sumando varias universidades”, comentó el funcionario.
Los jóvenes estudiantes de bachillerato deben pasar por el proceso formativo, en el que deben tener una nota mínima de 7 en promedio; realizar 6 actividades, refuerzos escolares lo sábados en las áreas de lenguaje y matemáticas; También, deben participar en cursos de capacitación en las empresas, visita a las universidades, charlas con personalidades, 60 horas por ciclo con trabajos en los proyectos integradores.
“Por ahora, vamos bien, los jóvenes están muy felices, están participando. Hay miles que ya están estudiando, a partir del segundo ciclo de 2024 y otros que entraron en 2025 a 10 universidades y otras escuelas técnicas en diferentes sedes del país”, explicó Gutman.