Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Gobierno de Guatemala da un paso atrás con el seguro vehicular obligatorio
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Internacionales

Gobierno de Guatemala da un paso atrás con el seguro vehicular obligatorio

Los bloqueos forzaron al gobierno guatemalteco a suspender el decreto ejecutivo que pretendía fortalecer la seguridad vial y ofrecer protección económica a víctimas en siniestros viales.

Edgar Torres
Última actualización marzo 20, 2025 2:52 PM
Por Edgar Torres - Senior Editor
Publicado marzo 20, 2025
3 Min Read
Compartir
Compartir

El masivo rechazo al seguro vehicular obligatorio dejó sin opción al Gobierno de Guatemala, que retrocedió con su decreto. Sin embargo, entre el Ejecutivo y las organizaciones involucradas en las manifestaciones trabajarán otros dos puntos para fortalecer la seguridad vial y ofrecer protección económica a víctimas de accidentes de tránsito, informó la administración central.

El presidente Bernardo Arévalo comunicó, a través de un video publicado en sus redes sociales, la derogación de los acuerdos 46, 47, 48 y 49 de 2025 para culminar con los bloqueos y restablecer la normal movilidad en todo el país. Estos acuerdos detallaban la adquisición de un seguro y las multas o sanciones para los motociclistas, vehículos particulares, transporte público y transporte de carga que no cumplieran con lo establecido. La medida estaba prevista para entrar en vigencia en mayo.

- Advertisement -

“La necesaria implementación del seguro obligatorio para el transporte ha generado dudas entendibles en muchos hogares y estas dudas se suman al descontento legítimo que hoy genera malestar. Entiendo estas dudas, entiendo este malestar”, expuso el presidente.

Ante la protesta, el Ministerio de Gobernación y las organizaciones se comprometieron a impulsar una mesa técnica de trabajo en la que se discutirá la normativa para operativizar el artículo 29 de la Ley de Tránsito de 1996, en un plazo máximo de un año.

- Advertisement -

Además, “trabajarán en la elaboración de una propuesta de ley general de transporte, «debido a que el marco legal vigente está desactualizado para las diferentes modalidades de transporte actuales y futuras”, sostuvo el presidente.

“Recordemos que los accidentes y muertes por hechos de tránsito son de las tragedias más sentidas por el pueblo de Guatemala. Los accidentes de tránsito son la principal causa de muerte en el país y tenemos que trabajar para cambiar esta realidad”, afirmó.

- Advertisement -

“Para quienes no tendremos ninguna consideración es con los criminales que han aprovechado la legítima preocupación de los guatemaltecos para atentar contra el orden público generando caos y afectando a miles de familias (…) así como con los actores políticos oportunistas”, expuso.

“Guatemala necesita cambiar y necesita dar pasos firmes hacia un futuro mejor donde la seguridad vial y la de nuestras familias estén garantizadas”, insistió.

El presidente dijo que mantenía la “convicción de que una nueva ley general de transporte es el camino correcto” que deben transitar todos juntos por el bienestar del país centroamericano.

Identifican a presunto responsable de la muerte de la influencer mexicana
Hombre gana un proceso judicial por 25 centavos de dólar después de 22 años y más de 100 audiencias
Más de un millón de infectados con el coronavirus a nivel mundial
Rusia pone fecha para registrar su vacuna contra el coronavirus
Más de 13 mil personas evacuadas en zona caribeña de Nicaragua ante tormenta tropical Julia
ETIQUETADO:CentroaméricaDerogaciónGuatemalaProtestasSeguro vehicular obligatorio
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorEdgar Torres
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Presidente Bukele se pronuncia ante comparación en materia de seguridad entre El Salvador y México
Noticia siguiente Pandillero es condenado por el homicidio de una madre e hija en Apopa

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

EE.UU. hunde narcolancha frente a Venezuela y neutraliza a cuatro narcoterroristas
Internacionales
octubre 3, 2025
Segunda Expo Cabañas proyectará al mundo el arte, la cultura y la gastronomía salvadoreña
Nacionales
octubre 3, 2025
Líder religioso fue condenado a 12 años de cárcel por delitos sexual
Nacionales
octubre 3, 2025
La seguridad atrae a hondureños para hacer turismo en El Salvador
Nacionales
octubre 3, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?