Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Gobierno envía dosis anti-COVID-19 a los municipios de Islas de la Bahía en Honduras
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Gobierno envía dosis anti-COVID-19 a los municipios de Islas de la Bahía en Honduras

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 4:35 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado junio 10, 2021
4 Min Read
Compartir
Compartir

La planificación que ha hecho el Gobierno del Presidente Nayib Bukele durante la pandemia por COVID-19 ha permitido que no solo se tengan bajos contagios por coronavirus en El Salvador y que el Plan Nacional de Vacunación avance a pasos agigantados, sino que además que el país sea solidario con otras naciones.

Este jueves salieron de El Salvador las dosis anti-COVID-19 con destino a cuatro municipios del departamento Islas de la Bahía: Guanaja, José Santos Guardiola, Utila y Roatán. El ministro de Salud, Francisco Alabi, dijo en esta ocasión El Salvador busca dar su apoyo a los alcaldes y llevar esperanza a los hermanos hondureños durante la pandemia.

- Advertisement -

Hace unos momentos despegó el avión de Roatán, Honduras, hacia su nuevo destino: la isla Guanaja. 🇸🇻🇭🇳

Un grupo de habitantes lo espera agradecidos y llenos de alegría por recibir estas dosis de inmunizacion. 💉 pic.twitter.com/y6dcrQZQxl

— Gobierno de El Salvador 🇸🇻 (@Gobierno_SV) June 10, 2021

“Esta es una muestra de cómo un país pequeño hace un acto de solidaridad, es un ejemplo de cómo si trabajamos juntos salimos adelante”, explicó Alabi. En total, junto a las dosis contra el SARS-CoV-2 que salieron el martes pasado con destino a los municipios de Nueva Ocotepeque y Choluteca, esta entrega forma parte de la promesa del Gobierno del Presidente Bukele para donar 44,000 dosis anti-COVID-19 a la nación centroamericana.

Las dosis contra el coronavirus fueron entregadas esta vez mediante dos vías: terrestre hacia Choluteca y Nueva Ocotepeque, y aérea, para las Islas de la Bahía. Asimismo, el titular de Salud detalló que se busca dar acompañamiento para que este modelo exitoso en el combate al coronavirus que tiene El Salvador se replique en Honduras y que la nación centroamericana tenga tan buenos resultados como en el país.

- Advertisement -

Estas nuevas entregas de fármaco para vencer el coronavirus se suman a la hecha por el Gobierno del Presidente Bukele, donde se acordó la donación de 34,000 dosis anti-COVID-19 a los municipios de San José de Colina y Arada, del departamento de Santa Bárbara; Cedros y Ojojona, de Francisco Morazán; Santa María del Real y Manto del departamento de Olancho; y San Marcos de Caiquín, de Lempira.

“La salud ha sido golpeada, ¿qué mejor momento para decirle a Honduras que El Salvador está apoyando para que los efectos (negativos) de la pandemia no sean mayores?”, detalló Alabi. Agregó que dentro de las entregas de dosis anti-COVID-19 se busca ayudar específicamente a las personas con enfermedades crónicas y personal de primera línea.

- Advertisement -

En esa ocasión, en mayo pasado, la ayuda fue dirigida de acuerdo con la densidad poblacional de cada municipio para la población de más riesgo. Con estas dos ayudas, El Salvador suma una donación de 78,000 dosis anti-COVID-19 a la población hondureña.

Estas ayudas ponen de manifiesto la visión y liderazgo del Presidente Bukele por buscar una verdadera unión e integración en Centroamérica. En noviembre pasado, Guatemala y Honduras recibieron ayuda mediante la entrega de paquetes alimentarios tras ser afectados por las lluvias. Este año, Costa Rica fue beneficiada con la entrega de medicamentos para la atención de pacientes en situación grave por COVID-19.

Podría interesarte también

PNC y Fuerza Armada mantienen el despliegue a nivel nacional

Gobierno refuerza medidas preventivas por COVID-19 en fronteras terrestres

¿En qué podrían convertirse los centros penales recién clausurados?

Obras Públicas finalizará trabajos en Redondel Utila de Santa Tecla antes de lo previsto 

Sujetos transportaban 14 paquetes de cocaína con un valor comercial de $350,000

Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Agilizan trabajos de reparación de tuberías dañadas en Santa Tecla
Noticia siguiente Presidente Nayib Bukele: El Salvador ha donado 78,000 vacunas a 13 municipios hondureños

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Presentan requerimiento fiscal para 12 empresarios del transporte público acusados de peculado 
Nacionales
mayo 19, 2025
Prevén lluvias puntuales en diferentes puntos del país durante la noche
Nacionales
mayo 19, 2025
Instrucción para 67 personas acusadas de más de 10 homicidios 
Nacionales
mayo 19, 2025
Expone avances en seguridad y justicia de El Salvador en foro jurídico internacional en Rusia
Nacionales
mayo 19, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?