El Gobierno del Presidente Nayib Bukele está comprometido con la seguridad vial y la protección de la vida de los salvadoreños. Por ello, mantiene acciones preventivas de manera permanente a escala nacional, con el objetivo de reducir los accidentes de tránsito.
La noche del sábado 8 y la madrugada del domingo 9 de febrero, el Viceministerio de Transporte (VMT), en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), llevó a cabo una serie de controles vehiculares antidopaje en distintos puntos de San Salvador. Estas acciones forman parte de la implementación de las reformas a la Ley de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial, que tienen cero tolerancia a quienes conducen después de ingerir bebidas alcohólicas.
Durante la jornada, en uno de los puntos instalados sobre el bulevar Constitución, en Mejicanos, San Salvador Centro, se realizaron aproximadamente 70 pruebas de alcoholemia a automovilistas y motociclistas, obteniendo en todos los casos un resultado de 0 % de alcohol en aire espirado.
Este resultado refleja el compromiso de la población con el cumplimiento de la normativa y demuestra la efectividad de las estrategias implementadas por el Gobierno del Presidente Bukele para fomentar una cultura vial responsable, para quienes manejan un vehículo automotor.
El Presidente Bukele mencionó, hace algunos días, que desde la aplicación de las nuevas leyes de tránsito, “los accidentes y las muertes causadas por ellos han disminuido significativamente, y eso que apenas estamos comenzando” en referencia al despliegue operativo de todas las instituciones encargadas en hacer cumplir la normativa vial.
El mandatario ha insistido que el Gobierno no busca imponer multas para recaudar dinero; el único propósito del Gobierno es que los salvadoreños sean responsables y valoren su vida y las de los demás.
El Gobierno del Presidente Bukele seguirá ejecutando operativos antidopaje de forma aleatoria en puntos estratégicos del país, para la detección de conductores peligrosos y que estos no sigan llenando de luto y dolor a más familias salvadoreñas.