Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Gobierno mantiene los esfuerzos para garantizar a la población acceder a alimentos
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Gobierno mantiene los esfuerzos para garantizar a la población acceder a alimentos

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 4:19 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado abril 22, 2021
3 Min Read
Compartir
Compartir

La protección social y el apoyo al sector agropecuario son las dos principales líneas del trabajo del Gobierno del Presidente Nayib Bukele para tener seguridad en la provisión de alimentos para los salvadoreños.

En mayo de 2020, el Gobierno inició la entrega de paquetes alimentarios a escala nacional, para llevar alivio a los hogares afectados por la pandemia de COVID-19. En casi un año, se ha entregado alrededor de 10 millones de estos paquetes, en las diferentes presentaciones en las que se han preparado.

- Advertisement -

“Millones de familias tienen garantizada su seguridad alimentaria gracias a la entrega de los paquetes alimentarios y el esfuerzo interinstitucional de todo un Gobierno comprometido con cada salvadoreño.

Es la enseñanza del Presidente Nayib Bukele y así seguiremos haciéndolo”, dijo el titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), David Martínez. Desde inicios de 2021, el Presidente Bukele ordenó continuar con la distribución de estos insumos e incrementar la cantidad diaria hasta los 70,000. Las instituciones trabajan coordinadas para cumplir con la entrega casa por casa, con el apoyo continuo de la Fuerza Armada.

- Advertisement -

También hay acciones encaminadas a tener un efecto más duradero. El Plan Maestro de Rescate Agropecuario tiene tres ejes y uno de ellos es la soberanía alimentaria, es decir, lograr que la producción local cubra el mayor porcentaje de consumo interno.

Dentro de las acciones diseñadas en esa vía está el fideicomiso de $635 millones para dar estímulos a los diferentes sectores. Con estos fondos, los productores accederán a tecnología de alto nivel, asistencia técnica y créditos blandos.

- Advertisement -

Además, gracias a las medidas de prevención del Ejecutivo, este período de cosecha cerrará con un récord de 25 millones de quintales de granos básicos. Estas estrategias protegen a la gran mayoría de la población de una situación grave.

Si bien hay grupos detractores que buscan desinformar para causarle daño al Gobierno, los resultados son evidentes: la Organización de Alimentación y Agricultura de las Naciones Unidas (FAO, por sus siglas en inglés), consignó que “los efectos económicos de la crisis sanitaria de COVID-19 han sido contrarrestados por la ayuda humanitaria estatal y cooperación externa entre abril y junio 2020, evitando una mayor severidad de inseguridad alimentaria aguda en este período”.

Hay desafíos pendientes de superar en esta materia, pero el riesgo de hambruna está descartado. El Gobierno sigue trabajando para mejorar las condiciones de vida de los hogares y encaminarlos hacia un mejor futuro.

Podría interesarte también

Presidente Bukele donará vacunas contra el Covid-19 a alcaldes hondureños que le habían solicitado ayuda

Exdiputado Douglas Avilés y su esposa deberán devolver más de $322,000 al Estado

Avanza proceso de desembarque de materia prima para las canastas solidarias del gobierno

Ministro Fuentes advierte pérdidas de $990 millones en ingresos tributarios

Centros Penales desmiente información difundida por YSUCA

Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior En las próximas semanas será habilitada la vacunación anti COVID-19 para los mayores de 50 años
Noticia siguiente Inician mega jornada de fumigación y abatización para prevenir contagios por dengue, chikungunya y zika

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Presentan requerimiento fiscal para 12 empresarios del transporte público acusados de peculado 
Nacionales
mayo 19, 2025
Prevén lluvias puntuales en diferentes puntos del país durante la noche
Nacionales
mayo 19, 2025
Instrucción para 67 personas acusadas de más de 10 homicidios 
Nacionales
mayo 19, 2025
Expone avances en seguridad y justicia de El Salvador en foro jurídico internacional en Rusia
Nacionales
mayo 19, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?