Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Gobierno prepara propuesta para integrar al sector informal como contribuyentes
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Gobierno prepara propuesta para integrar al sector informal como contribuyentes

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 1:25 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado septiembre 16, 2020
3 Min Read
Compartir
Compartir

El sector informal en El Salvador es un importante generador de empleos y de ingreso para los hogares; sin embargo, persiste el desafío de abrirles las puertas al sistema de tributación para que puedan acceder a la protección social en salud, pensiones y uso de servicios en el sistema financiero supervisado.

Frente a este reto, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele trabaja de manera coordinada para elaborar una propuesta que permita incluir a esos agentes económicos en el sistema tributario y en el de bienestar social.

- Advertisement -

El presidente de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), Paul Steiner, anunció que junto otras instituciones trabajan en formular una propuesta de anteproyecto: “tenemos una propuesta de Ley de Transición hacia la Integración a la Economía”, informó, aunque el título puede variar.

“Lo tenemos acordado con el Ministerio de Hacienda y con el ISSS y estamos consiguiendo fondos para que (las mypes) sustituyan al usurero”, agregó el funcionario. La idea es introducir unos tributos (impuestos o contribuciones) “suaves”, dijo Steiner, en una primera etapa.

- Advertisement -

El cambio sería gradual. Más de la mitad de las mypes, de acuerdo con los sondeos de la Comisión, acataron las medidas preventivas del Gobierno para amortiguar el avance de la pandemia del COVID-19. Ahora que la reapertura económica inició, este segmento de la economía urge de una solución para acceder a liquidez y seguir operando.

La solución que ya propuso el Presidente Bukele para las mipymes es el fideicomiso llamado FIREMPRESA, que iniciará con $600 millones para otorgar créditos y transferir subsidios para pago de planilla. El administrador será el Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL).

- Advertisement -

Toda la infraestructura de este Banco está lista para comenzar a facilitar los servicios y hacer los desembolsos, pero los diputados no han comenzado a discutir estos fondos y ya van acumulados más de dos meses de retraso.

Hasta gremiales empresariales han hecho el llamado para que agilice el fideicomiso, pero los diputados hacen caso omiso. “Las mypes están desesperadas, pendientes de que se aprueben esos fondos”, manifestó Steiner.

La negativa en la Asamblea en liberar estos recursos “es como decirle a alguien que no puede comer hoy. Es inhumano y hasta traición a la ciudadanía”, enfatizó.

El Gobierno del Presidente Bukele sigue buscando soluciones para superar los obstáculos que pone la Asamblea Legislativa.

La banca estatal ha gestionado fondos para proveer créditos y, entre otras medidas, CONAMYPE ha distribuido 20,000 paquetes alimentarios a mypes y empresarios por cuenta propia.

Podría interesarte también

Director Osiris Luna destaca que a través del Plan Cero Ocio se rompen con los círculos de violencia

Tras denuncia de Nayib Bukele el Banco Agrícola se retracta en la retención a depósitos de bono para trabajadores de la Salud

INDES certifica monitores de fútbol para activar escuelas con la Liga de España

Diputados buscan que se sigan resolviendo adopciones estancadas en gobiernos anteriores

Viceministro de Salud informa que persona con covid-19 está totalmente aislada

ETIQUETADO:CONAMYPEEl SalvadorPaul Steiner
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior La tendencia de los contagios de COVID-19 se mantiene a la baja en El Salvador
Noticia siguiente Diputados ahora interpelan al director de la PNC por lo del 9F

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Salvadoreños y extranjeros disfrutan del talento de Privados de Libertad en Fase de Confianza 
Nacionales
mayo 17, 2025
Lesionó con un corvo en el cuello a su compañera de vida en Chalatenango
Nacionales
mayo 17, 2025
Desarrollan tercera Feria Integra en Chalchuapa, Santa Ana Oeste
Nacionales
mayo 17, 2025
Sujeto asesina a su propio hermano mientras bebían alcoholo 
Nacionales
mayo 17, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?