El Viceministerio de Transporte, Saúl Castelar informó que esperarán la nueva Asamblea Legislativa para presentar un anteproyecto de ley que permita identificar las placas de los vehículos con el sistema alfanumérico, debido al incremento del parque vial del país.
Según el funcionario, el 2020 cerrará con un registro de 1 millón 300 mil automotores en circulación a nivel nacional.
» A pesar de las restricciones por el COVID-19, siempre ha habido aumento considerable de vehículos, también hemos dicho que las placas apenas tienen seis espacios para poder acomodar números, lo que significa que podemos llegar hasta 999-999, y es necesario una codificación diferente que permita acomodar un mayor número de vehículos”, explicó el titular del VMT.
El funcionario además detalló que de cambiarse la numeración, no se vería afectado el tamaño de la placa, pero sí las denominaciones, como por ejemplo añadir letras y números conforme al tipo de vehículo.
“Las letras serán consideradas en la próxima emisión cuando esta se defina. Consideramos que con el cambio de la Asamblea habrá una serie de proyectos en la cartera que serán más fácil de promover, como esta propuesta”, dijo.
El funcionario además dijo que el VMT también le apuesta a que los conductores opten por el uso de buses y microbuses o que fomenten el uso de la bicicleta para poder disminuir el uso de los automóviles y hasta para cuidar al medio ambiente.