Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Gobierno realizó 500 pruebas para la detección de COVID-19 en Nahuizalco
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Gobierno realizó 500 pruebas para la detección de COVID-19 en Nahuizalco

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 4:25 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado mayo 9, 2021
3 Min Read
Compartir
Compartir

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele desarrolló este sábado una nueva jornada de tamizaje comunitario para la detección de casos positivos de COVID-19 entre la población del municipio de Nahuizalco, en Sonsonate.

Sonsonate es el sexto departamento donde ha sido registrada la mayor cantidad de casos confirmados con un total de 2,755, en los datos acumulados desde el 18 de marzo del año pasado cuando fue confirmado el primer contagio en el país.

- Advertisement -

Fueron 500 pruebas para el examen de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR por sus siglas en inglés) las recolectadas de manera aleatoria entre la población nahuizalqueña, para lo que fueron requeridas dos cabinas del Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICE) del Ministerio de Salud y al menos 50 empleados, entre médicos, enfermeras, promotores e inspectores ambientales, que se encargan de la desinfección de la zona y del tamizaje.

De acuerdo con la doctora de provisión de servicios del Sistema Básico de Salud Integral (SIBASI) de Sonsonate, Karina Vides, luego de tomar la prueba a 10 pacientes, cada cabina del EICE es desinfectada por los inspectores ambientales, con el fin de mantener el lugar libre de contagios por COVID-19; entretanto, los promotores de salud toman la temperatura y aplican alcohol en gel en las manos de los pacientes.

- Advertisement -

“Es importante no descuidar las medidas de bioseguridad”, señaló Vides y recomendó que, para continuar con los números a la baja en la lucha contra el virus, se continúe con “el lavado de manos y distanciamiento social”, sin descuidarse; sino en todo tiempo, mantener y reforzar los protocolos.

El Salvador amaneció este sábado con las cifras de 70,255 casos confirmados de COVID-19; de los cuales 2,327 son activos, 3,850 sospechosos; 65,788 se han recuperado y 2,150 fallecidos.

- Advertisement -

El Gobierno a través del Ministerio de Salud ha realizado 934,357 pruebas PCR, con el 99.99 % de efectividad en el diagnóstico de COVID-19.

El testeo de casos permite al Gobierno implementar estrategias de contención del virus que, combinada en el Plan Nacional de Vacunación anti COVID-19 (1,114,544 dosis aplicadas) ha reducido la mortalidad por causa de la enfermedad, así como bajos números en los contagios y por consecuencia, un retorno a la nueva normalidad, más rápido, que en otros países de la región.

La instrucción del Presidente ha sido salvaguardar la vida de la población ante el embate de la pandemia, con medidas tomadas oportunamente y reconocidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Ante rebrotes del virus en varios países, incluso potencias mundiales, los gobernantes se han visto obligados a regresar a regímenes de prevención estrictos como las cuarentenas domiciliares y limitar la circulación de sus ciudadanos para evitar los contagios.

Podría interesarte también

Nuevo contingente de salvadoreños partirá a trabajar a Canadá

Fiscal Delgado confirma apoyo integral a víctimas de violador en serie condenado a 113 años de prisión

Capturan a pandillero por homicidio agravado en Morazán

Sancionarán a distribuidores de combustibles que incumplan fijación de precios

Gobierno sanciona a gasolineras por no acatar disposiciones de reducción del IVA en los combustibles

Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Gobierno dirige investigación del múltiple asesinato ocurrido en Chalchuapa
Noticia siguiente Alcalde Will Salgado conmemora 491 años de fundación de la ciudad de San Miguel

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Marcelo Arévalo vuelve a poner en alto el nombre de El Salvador tras coronarse en Roma
Deportes
mayo 18, 2025
El Salvador comparte experiencia en seguridad con autoridades de República Dominicana
Nacionales
mayo 18, 2025
Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
Internacionales
mayo 18, 2025
“Tienen todo para ser un gran país”: Alex González de Maná sobre la transformación de El Salvador
Nacionales
mayo 18, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?