Diputados aprueban reforma al presupuesto para financiar seguridad, agricultura, educación y presidencia
La subdirectora de presupuesto del Ministerio de Hacienda, Laura Michelle Arce, presentó este lunes en la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa un refuerzo presupuestario para trece instituciones públicas en el ejercicio fiscal 2025. Según explicó, se trata de una reasignación de recursos por un monto total de $113.2 millones, aunque no precisó si provienen de excedentes tributarios o de deuda.
“Actualmente varias instituciones del sector público tienen diversos compromisos que son prioritarios e impostergables, totalizan un monto de trece millones doscientos mil dólares”, afirmó Arce durante su intervención.
Entre las asignaciones destacan $17 millones para el Ministerio de Seguridad Pública, destinados a fortalecer el Plan Control Territorial y el Plan Cero Ocio; $26 millones para el Ministerio de Agricultura y Ganadería, con el fin de reactivar el sector agropecuario; y $32 millones para la Presidencia de la República, enfocados en “continuar ejecutando planes y políticas de desarrollo económico y social”.
Otros montos incluyen $8 millones para la Fiscalía General de la República, enfocados en el combate a la criminalidad y la instalación del Centro Nacional Anticorrupción; $10 millones para Cancillería, dirigidos al fortalecimiento de las representaciones diplomáticas; y $6.5 millones para el Ministerio de Economía, que usará los fondos en la promoción de inversión internacional.
El refuerzo también contempla $2.5 millones para Educación en programas de atención integral a la primera infancia bajo la Ley Crecer Juntos; $2.65 millones para Turismo, destinados a Surf City y promoción internacional; y $3.86 millones para Cultura en revitalización de espacios culturales. Además, se asignarán $2 millones a Obras Públicas y Transporte en proyectos de infraestructura vial, social y productiva, así como $500,000 al Ministerio de Medio Ambiente para proyectos de adaptación al cambio climático en comunidades vulnerables.
Con la aprobación del dictamen 141, la Asamblea Legislativa decretó la reforma al presupuesto general del Estado 2025, lo que permitirá reforzar a estas trece instituciones con fondos reasignados desde Hacienda.