Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Iglesia El Calvario: valor histórico y tradicional
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Iglesia El Calvario: valor histórico y tradicional

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 7:34 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado marzo 20, 2023
3 Min Read
Compartir
Compartir

La iglesia El Calvario fue diseñada y construida entre 1925 y 1950, por el arquitecto e ingeniero Augusto Baratta. Está ubicada en la 6ta calle Poniente y pasaje José Simeón Cañas de San Salvador.

Aunque la edificación es del siglo XX, la historia de la iglesia El Calvario se remonta a 1660, cuando el presbítero Antonio de Vega solicitó al obispo de Guatemala, Payo de Rivera, la construcción de un templo en honor al Señor del Calvario.

- Advertisement -

La arquitectura del templo quedó visible, gracias al Plan de Reordenamiento del Centro Histórico de San Salvador, que impulsa la municipalidad.

Según la Ficha de Inventario de Inmuebles con Valor Cultural, “la iglesia El Calvario es uno de los sitios urbanos que posee gran valor histórico y está vinculado con una de las tradiciones religiosas más importantes de la ciudad de San Salvador”.

- Advertisement -

Uno de los objetivos de su edificación fue la celebración del viacrucis de la Cuaresma, que en un principio se realizaba desde la iglesia El Rosario hasta El Calvario, y que posteriormente, al ser construida la iglesia de San Esteban, cambió su ruta a la “Calle de la Amargura”, nombre de la vía que sirve de nexo entre las dos iglesias. 

“El interior de la iglesia El Calvario resguarda un conjunto de relieves escultóricos de mármol italiano que representa el viacrucris, hermosa imaginería y vitrales proyectados para incidir en las tonalidades de la luz”, detalló el investigador y artista plástico Danilo Villalta.

- Advertisement -

La planta arquitectónica de El Calvario obedece al esquema de cruz latina, con crucero cubierto por una cúpula de tambor octogonal y coronado por una cruz. Su fachada principal está enmarcada por dos torres trepanadas por ventanales en el exterior e interior.

“Tanto en su exterior como en su interior, los elementos estructurales y decorativos nos recuerdan el estilo gótico y para algunos es un ejemplo del neogótico en el país”, indica la ficha elaborada por la Dirección de Registro de Bienes Culturales del Ministerio de Cultura.

Aunque no posee declaratoria de Monumento Nacional, la del Centro Histórico de la Ciudad de San Salvador como Bien Cultural incluye al templo de El Calvario.

Según los datos históricos de la ficha de inventario, el obispo de Guatemala expidió el 10 de agosto de 1660 el decreto para erigir el templo en honor al Señor del Calvario. La construcción culminó en 1668, aunque el templo se reconstruyó varias veces debido a sucesivos terremotos e incendios ocurridos entre 1854 y 1917, tras lo cual se diseñó el templo actual.

Podría interesarte también

BANDESAL apoyará a microempresarios santanecos afectados por el incendio del mercado

CAM San Salvador cierra cuatro establecimientos que infringían la ley

Vicepresidente de El Salvador expone política de seguridad en Francia

Gobierno del Presidente, Nayib Bukele a través del INJUVE lanza el programa Empléate Joven

Presidente Nayib Bukele anunció la construcción del primer Centro de Investigación Forense en el país

ETIQUETADO:Centro HistóricoPlan de reordenamientoSan Salvador
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Carlos Saade: “Al final la seguridad no se come”
Noticia siguiente Joven emprendedor confirma donativo de sillas de ruedas en Sensuntepeque

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

“Tienen todo para ser un gran país”: Alex González de Maná sobre la transformación de El Salvador
Nacionales
mayo 18, 2025
El Salvador fortalece sus lazos con el Vaticano en favor de la paz y el diálogo
Nacionales
mayo 18, 2025
Capturan a conductor ebrio que chocó contra base del puente Sepaquiapa en La Paz Oeste
Nacionales
mayo 18, 2025
Papa León XIV inició su pontificado con multitudinaria misa en la Plaza San Pedro
Internacionales
mayo 18, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?