Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Implementan Plan de inspecciones para evitar especulación y acaparamiento tras anuncio de aumento al salario mínimo  
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Implementan Plan de inspecciones para evitar especulación y acaparamiento tras anuncio de aumento al salario mínimo  

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 4:43 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado julio 1, 2021
4 Min Read
Compartir
Compartir

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele implementa, desde este día, el Plan nacional de inspecciones para evitar especulación y acaparamiento de productos de la canasta básica alimentaria, luego de que hoy se diera a conocer la propuesta de aumento del salario mínimo del 20 % en los diferentes rubros.

Dicha estrategia fue anunciada por el Presidente Bukele esta mañana, por lo que las inspecciones fueron ejecutadas de inmediato en diferentes puntos del territorio nacional a través del Sistema Nacional de Protección al Consumidor que coordina la Defensoría, con el fin de evitar la especulación y el acaparamiento, y ayudar a la baja y estabilidad de los precios.

- Advertisement -

El personal de esta institución mantendrá la vigilancia y monitoreo de precios para proteger la seguridad alimentaria y los intereses económicos de los consumidores.

“Este es nuestro compromiso. No queremos que ciertos grupos se aprovechen de esta situación y generen una ola especulativa en contra de la economía cotidiana de millones de salvadoreños”, expresó el presidente de la institución, Ricardo Salazar.

- Advertisement -

El funcionario detalló que algunas acciones a implementar son el sondeo, verificación, inspección y auditorías de los precios en las diferentes cadenas de distribución y aprovisionamiento de alimentos, comenzando hoy por los supermercados.

Además, se ha requerido información a la Dirección General de Aduanas a efecto  de tener el control de los importadores de alimentos y en función de eso, advertir sobre los incrementos injustificados en el valor de los productos.

- Advertisement -

Toda esta labor está amparada en la Ley de Protección al Consumidor, que brinda las herramientas necesarias para la aplicación de las normas con el fin de identificar cualquier tipo de incremento injustificado en los precios.

Las malas prácticas empresariales que sean identificadas como delitos, tales como  el agiotaje, propalación falsa o el acaparamiento, serán sancionadas en un trabajo coordinado entre la Defensoría y la Fiscalía General de la República.

Las infracciones muy graves, de acuerdo al artículo 44, literal e de la Ley de Protección al Consumidor establece sanciones hasta de 500 salarios mínimos en la industria.

La Defensoría también está aunando esfuerzos con el Ministerio de Agricultura y Ganadería para garantizar el abastecimiento y la seguridad alimentaria del país.

Entretanto, la población en general puede enterarse de manera transparente y oportuna de los precios de referencia de los productos básicos, ofertas y más, del mercado nacional en el portal digital: https://precompra.defensoria.gob.sv/.

Los grandes objetivos del Gobierno, luego de promover este aumento del salario mínimo de los trabajadores, es evitar la especulación, que linda en el hecho de inflar los precios sin razón, y el acaparamiento, que restringe la cantidad de productos para generar escasez ficticia en el mercado; todo esto, a través de una labor titánica, eficaz y dedicada mediante la Defensoría del Consumidor.

“Los consumidores no tienen porqué preocuparse; el Gobierno está haciendo una labor íntegra para evitar que el incremento del salario mínimo, que beneficiará a un sector importante de la población, se traslade como un incremento de los precios de los productos”, completó Ricardo Salazar.

En más de dos años de administración de este Gobierno, la Defensoría ha llevado a cabo cerca de 500 sondeos a escala nacional y monitoreado más de 26,000 establecimientos en todo el país con el fin de hacer cumplir la ley y proteger a los consumidores.

Podría interesarte también

Programa de Migración Laboral cambia la vida de muchos salvadoreños

Presidente Bukele cerrará el año con histórica aprobación del 94.9% 

Profunda división en FMLN tras nombramiento de jefe de fracción

Embajadora Milena Mayorga gestiona acuerdos para creación de nuevos empleos a salvadoreños en California

Localizan cuerpos de militares fallecidos en accidente aéreo

Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior BCR destaca que El Salvador creció un 3% en el primer trimestre de 2021
Noticia siguiente Diputados respaldan planificación integral para aumento al salario mínimo a iniciativa del Presidente Bukele

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Lluvias y tormentas puntuales para este sábado 
Nacionales
mayo 17, 2025
Migración detecta extranjeros sin permiso laboral en tienda de lujo en San Salvador
Nacionales
mayo 16, 2025
Alex González, baterista de Maná, lanza su marca de tequila en El Salvador
Especiales
mayo 16, 2025
Joven salvadoreña destacada en deportes de montaña y acrobacia representará al país en Barcelona
Especiales
mayo 16, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?