Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Inauguran actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada 3.0
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Inauguran actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada 3.0

“Para nuestro país, los desafíos que nos plantea el clima son inundaciones, deslizamientos, sequías, eventos hidrometeorológicos uno tras otro, pueden ser eventos extremos”, explicó el ministro de Medio Ambiente, Fernando López.

Krisia González
Última actualización mayo 15, 2025 10:24 AM
Por Krisia González
Publicado mayo 15, 2025
1 Min Read
Compartir
Compartir

El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, inauguró el proceso para la actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 3.0, una hoja de ruta clave para enfrentar los efectos ambientales y construir un El Salvador resiliente y sostenible.

“Muchos preguntan qué es la NDC, es lo que nos ayuda a planificar y a tomar estas acciones y estas medidas que nos van a permitir enfrentar los desafíos que estamos teniendo”, explicó López.

- Advertisement -

El ministro indicó que para el país, los desafíos del clima son inundaciones, deslizamientos de tierra, eventos meteorológicos, eventos extremos de mucha lluvia o sequía, lo cual se traduce en efectos como la limitación a la movilidad, afectaciones a la economía, producción de alimentos y a la exposición del riesgo.

“Se trabaja desde dos pilares. El primero es mitigación. Vamos a establecer metas claras, alcanzables, en sectores como energía, agricultura, industria. Luego, adaptarnos a todos estos cambios que, en algunos casos, ya son irreversibles”, señaló el funcionario.

- Advertisement -

Este proceso para la actualización de dicha herramienta es a fin de trabajar por una solución desde la realidad del país y con la visión que posee el Gobierno del Presidente Nayib Bukele. 

PNC habilita Portal Web para reportar personas desaparecidas
Ministro de Seguridad confirma captura de cuatro pandilleros que buscaban huir hacia el oriente del país
Tahnya Pastor advierte a FGR que hay fiscales acusados de coacción, tortura y escuchas ilegales
Bancoagrícola celebra su décimo año consecutivo como el banco que más apoyo brinda a la industria salvadoreña
Expulsan a marero salvadoreño de Nicaragua 
ETIQUETADO:El SalvadorMedio Ambiente
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Más de 200 réplicas en Conchagua y su alrededores 
Noticia siguiente Pronostican lluvias y tormentas para este jueves 15 de mayo

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

50 años en prisión para miembro de la MS por doble homicidio
Nacionales
agosto 15, 2025
La cumbre entre Trump y Putin termina sin un acuerdo concreto
Internacionales
agosto 15, 2025
«En busca de la paz» marca la histórica reunión entre Trump y Putin en Alaska
Nacionales
agosto 15, 2025
Salvadoreños podrán hacer devolución de la crema dental Colgate Total Clean Mint a partir del lunes
Nacionales
agosto 15, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?