El Gobierno del Presidente Nayib Bukele inició una serie de actividades educativas dirigidas a estudiantes de primero a sexto grado, como parte de la conmemoración de la Semana Mundial para la Seguridad Vial. La inauguración se realizó en el Centro Escolar Francisco Morazán, en San Salvador, bajo el lema “Calles para la vida: haciendo que el ciclismo y caminar sean seguros”, establecido por la Organización de las Naciones Unidas.
Durante el acto, el titular del Viceministerio de Transporte (VMT), Nelson Reyes, destacó la importancia de que los niños aprendan las señales de tránsito para promover la seguridad vial. El director ejecutivo del Fondo de Conservación Vial (FOVIAL), Alex Beltrán, mencionó la construcción de ciclovías en diversas zonas del país, incluyendo Santa Ana, La Unión, San Miguel y Usulután, como parte del Plan Maestro de Ciclovías.
Por su parte, la directora ejecutiva del Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (FONATSV), Bessy Guzmán, informó sobre una reducción del 12 % en fallecimientos por accidentes de tránsito y señaló que estas actividades contribuyen a mantener esta tendencia.
Durante la semana se realizarán ferias de educación vial en San Salvador, La Libertad, Santa Ana, San Miguel y La Unión, con herramientas lúdicas para reforzar el conocimiento del Reglamento General de Tránsito. El Gobierno continúa con el compromiso de fomentar la cultura de seguridad vial desde la infancia.