Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Industria de construcción crece más del 30 % y genera 167,500 empleos
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Industria de construcción crece más del 30 % y genera 167,500 empleos

"En un año, tenemos 67 proyectos en altura, de un total de 120 en cinco años, lo que refleja un crecimiento del 52 % en un año", explicó el director ejecutivo de COAMSS-OPAMSS, Luis Rodríguez.

Krisia González
Última actualización noviembre 18, 2025 11:09 AM
Por Krisia González
Publicado noviembre 18, 2025
1 Min Read
Compartir
Compartir

El director del Consejo de Alcaldes y Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (COAMSS-OPAMSS), Luis Rodríguez, destacó que el sector de construcción ha crecido más de un 30 %, y los servicios en la industria han aumentado 50 %. Además, se encuentran generando 167,500 empleos, donde el 10 % en las obras son mujeres.

«En 2023 teníamos tan solo 31 proyectos, en este año y meses de gestión estamos administrando 689, eso quiere decir ampliaciones de vivienda, proyectos de pequeñas tiendas, remodelación en pequeños negocios, esa escala se está moviendo también de manera exponencial», explicó Rodríguez.

- Advertisement -

El funcionario señaló que poseen un convenio con el Ministerio de Economía, enfocado en los proyectos de almacenamiento, logística e industria, que ocupa el tercer lugar en porcentaje de inversión, permitiendo definir zonas, más planificadas que antes, y dotarlas de los servicios necesarios.

«La planificación urbana del Área Metropolitana de San Salvador, llevar todo el tema de permisos y procesos de construcción arriba de los 250 metros cuadrados, y la estrategia para fomentar la dinámica económica y social», puntualizó el titular de COAMSS-OPAMSSS.

- Advertisement -
Inicia segunda fase de revitalización del Centro Histórico
Presencia militar y policial garantiza seguridad de salvadoreños
Declaran el lago de Coatepeque como una Área Natural Protegida 
Fiscal destaca condena de expresidente Funes y Munguía Payés
Autoridades emiten alerta amarilla a escala nacional ante reducción de las lluvias
ETIQUETADO:ConstrucciónEl Salvador
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Iniciativas de ley buscan mejorar beneficios para personas con discapacidad y adultos mayores
Noticia siguiente Conductor de la ruta 205 detenido tras mortal atropello en zona peatonal de Santa Tecla

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

La Superintendencia de Regulación Sanitaria fortalece la farmacovigilancia
Nacionales
noviembre 18, 2025
Conductor de la ruta 205 detenido tras mortal atropello en zona peatonal de Santa Tecla
Nacionales
noviembre 18, 2025
Iniciativas de ley buscan mejorar beneficios para personas con discapacidad y adultos mayores
Nacionales
noviembre 18, 2025
Anuncian despliegue a nivel nacional para verificar legalidad de agencias colocadoras de empleo
Nacionales
noviembre 18, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?