El desarrollo de la costa pacífica de El Salvador es uno de los proyectos más fuertes a los que el Gobierno del presidente, Nayib Bukele apuesta con el fin de reactivar la zona costero – marina adónde uno de los problemas estructuras desde hace varias décadas ha sido el círculo vicioso de bajo crecimiento, baja inversión y bajo nivel de empleo, ahora esa realidad cambiará.
Esta mañana el Comisionado Presidencial de Proyectos para El Salvador, Luis Rodríguez junto al presidente de CEPA, Federico Anliker y representantes de Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) oficializan el inicio del proyecto del Tren del Pacífico como parte de la plataforma logística y de movilidad impulsada por el Presidente, Nayib Bukele.
Luis Rodríguez explicó que el proyecto formará parte de la denominada red de puertos que incluye un ferry que unirá al país vía Océano Pacífico con puertos, además será integrado a terminales aeroportuarias.
«Debemos de dejar de darle la espalda al mar, es un proyecto que es parte del Plan Pacífico”, expresó Luis Rodríguez.
El proyecto tendrá el apoyo financiero del BCIE bajo el programa de aporte estratégico de movilidad para la región centroamericana, “es algo que está en nuestros portafolios y El Salvador se ha convertido en el primer país para impulsar de nuevo el tren”, apuntó Raúl Castaneda, gerente país del BCIE.
Por su parte Camilo García, consultor del proyecto del Tren del Pacifico contratado por el BCIE, detalló que lo que ahora inicia es la elaboración de los términos de referencia del proyecto, que se entregarán en octubre, y luego se desarrollará el estudio de factibilidad para definir la ruta.
Por su parte, Federico Anlilker destacó los beneficios que el proyecto de Tren del Pacífico le otorga al Puerto de La Unión aportándole valor agregado a dicha terminal portuaria.
El Tren del Pacífico formó parte de los grandes proyectos que el entoces candidato a la presidencia, Nayib Bukele, presentó dentro de su plan de Gobierno, denominado “Plan Cuscatlán”.