Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Iniciativas de ley buscan mejorar beneficios para personas con discapacidad y adultos mayores
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Iniciativas de ley buscan mejorar beneficios para personas con discapacidad y adultos mayores

Las funciones del CONAIPD serán absorbidas por el INABVE, el cual se encargará de gestionar los beneficios sociales para este grupo, así como el Registro Nacional de las Personas con Discapacidad y otros procesos relacionados con la inclusión social.

Lourdes Rodríguez
Última actualización noviembre 18, 2025 11:08 AM
Por Lourdes Rodríguez - Senior Editor
Publicado noviembre 18, 2025
4 Min Read
Compartir
Compartir

Para garantizar los derechos de los adultos mayores y de las personas con discapacidad, la Comisión de Niñez e Integración Social aprobó dos iniciativas que proponen la disolución, liquidación y traslado del Consejo Nacional para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONAIPD) y el Consejo Nacional Integral de la Persona Adulta Mayor (CONAIPAM).    

Estas medidas tienen como objetivo transferir sus funciones al Instituto Administrador de los Beneficios y Prestaciones Sociales de los Veteranos y Excombatientes (INABVE). De esta forma se consolidan servicios sociales esenciales bajo una misma administración y así mejorar la atención a la población y optimizar la utilización de los recursos públicos. 

- Advertisement -

Para conocer más detalles de las propuestas, los diputados escucharon las opiniones técnicas de la asesora jurídica del despacho de la primera dama, Francesca Rivas, quien explicó que las propuestas no afectarán negativamente los derechos de las personas con discapacidad ni de los veteranos de guerra. 

“El objetivo de estas reformas es fortalecer a las instituciones que atienden a estos grupos y garantizarles más y mejores beneficios, porque es una deuda que el país tiene pendiente con ellos”, afirmó Rivas.

- Advertisement -

En cuanto a los adultos mayores, mencionó que la institucionalidad que dejaron las administraciones de ARENA y el FMLN es “débil”, por lo que se busca mejorarla para que los adultos mayores tengan acceso a los mismos beneficios que los veteranos de guerra. 

Asimismo, informó que en la actualidad se está construyendo un hospital especializado con médicos geriatras especialistas en atención para adultas mayores, que será administrado. por el INABVE. 

- Advertisement -

“Sin estas reformas no podrían acceder a este servicio personas adultas mayores y con discapacidades”, añadió la funcionaria. 

Disolución del CONAIPD

Las funciones del CONAIPD serán absorbidas por el INABVE, el cual se encargará de gestionar los beneficios sociales para este grupo, así como el Registro Nacional de las Personas con Discapacidad y otros procesos relacionados con la inclusión social.

El traslado de estas responsabilidades se llevará a cabo mediante una Comisión Liquidadora, que será la encargada de administrar el traspaso de los bienes, funciones y procesos pendientes del CONAIPD al INABVE, completando esta fase en un plazo máximo de seis meses. 

Disolución del CONAIPAM

Según el anteproyecto de ley, el proceso de liquidación del CONAIPAM también deberá completarse en un plazo máximo de seis meses, durante los cuales una Comisión Liquidadora, compuesta por representantes del CONAIPAM, INABVE y el Ministerio de Hacienda, será responsable de administrar y transferir los bienes, funciones y obligaciones del consejo a la nueva institución. 

Además, se garantizará la continuidad de los procesos judiciales y administrativos relacionados, los cuales serán diligenciados hasta su conclusión por el INABVE.

El proyecto también contempla la creación de la Mesa Nacional de Personas Adultas Mayores, un espacio en el que este sector de la población podrá presentar propuestas y necesidades, asegurando que su voz sea escuchada en las decisiones que les afectan.

El rol de Hacienda

Ambas reestructuraciones requieren la intervención del Ministerio de Hacienda, que será responsable de trasladar las asignaciones presupuestarias correspondientes de ambos consejos al INABVE.

Esto incluye los fondos destinados al pago de las pensiones no contributivas tanto para las personas adultas mayores como para las personas con discapacidad, así como los recursos provenientes de sanciones pecuniarias por infracciones a las leyes relacionadas con ambos grupos.

Fuerza Naval incauta 43 kilogramos de cocaína en la costa salvadoreña
20.2 toneladas de droga equivalentes a $500 millones han sido incautadas este 2025
Diputados de ARENA insiste en abrir el país cuanto antes, pese que la curva de contagios no ha bajado
Defensoría del Consumidor alerta a salvadoreños ante aumento de precios en dispositivos electrónicos y electrodomésticos
Presidente Bukele: “La construcción de Data Trust es un ejemplo de que vale la pena invertir en El Salvador”
ETIQUETADO:ConaipdEl SalvadorINABVE
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorLourdes Rodríguez
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Anuncian despliegue a nivel nacional para verificar legalidad de agencias colocadoras de empleo
Noticia siguiente Industria de construcción crece más del 30 % y genera 167,500 empleos

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

La Superintendencia de Regulación Sanitaria fortalece la farmacovigilancia
Nacionales
noviembre 18, 2025
Conductor de la ruta 205 detenido tras mortal atropello en zona peatonal de Santa Tecla
Nacionales
noviembre 18, 2025
Industria de construcción crece más del 30 % y genera 167,500 empleos
Nacionales
noviembre 18, 2025
Anuncian despliegue a nivel nacional para verificar legalidad de agencias colocadoras de empleo
Nacionales
noviembre 18, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?