El viceministro de Agricultura, Óscar Domínguez, detalló que el Gobierno central mantiene un plan vigente para la prevención y contención del gusano barrenador, a fin de proteger hatos ganaderos y producción láctea en el país.
Domínguez indicó que especialistas de la institución han inspeccionado 20,340 animales; mantienen vigilancia de 2,514 unidades productivas, de 96 clínicas veterinarias, de cinco tianguis; y 2,230 personas han sido capacitadas en el tema.
“Hoy, la batalla se convierte en un trabajo regional, donde todos los países accionamos bajo una nueva estrategia, porque de nada sirve actuar como islas. Si un país cercano tiene, los demás países corren el riesgo de infestación; por ende, la estrategia es conjunta”, señaló el viceministro.
El Salvador fue el único país de la región que no poseía la presencia del gusano barrenador; sin embargo, fue reportado su presencia en diciembre de 2024 en la zona norte del departamento de Morazán.