Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Inspeccionan comercios para evitar especulación de precios luego del anuncio de incremento al salario mínimo
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Inspeccionan comercios para evitar especulación de precios luego del anuncio de incremento al salario mínimo

Los consumidores pueden denunciar a los proveedores y establecimientos comerciales que incrementen injustificadamente los precios de alimentos, artículos de primera necesidad y servicios esenciales en el sitio web: http://defensoria.gob.sv, así como el WhatsApp 7844-1482

Lourdes Rodríguez
Última actualización abril 25, 2025 6:47 PM
Por Lourdes Rodríguez - Senior Editor
Publicado abril 25, 2025
2 Min Read
Compartir
Compartir

Ante el anuncio del Presidente de la República, Nayib Bukele que, ha presentado una propuesta formal ante el Consejo Nacional del Salario Mínimo (CNSM), para un aumento en beneficio de los trabajadores del 12 % y que sería efectivo a partir de junio de 2025, la Defensoría del Consumidor desplegó este viernes a sus equipos de inspección para garantizar precios justos y abasto de productos esenciales a la población, principalmente de la canasta básica, comercializados por las cadenas de supermercados, entre otros proveedores.

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, informó que estas verificaciones se ampliarán progresivamente hacia las tiendas mayoristas y mercados, con el fin de contribuir con la estabilidad de precios, garantizar abastecimiento, y prevenir especulación y acaparamiento de productos.

- Advertisement -

“Mencionar que no existe en este momento condiciones que pudieran, de manera general, argumentar algún incremento en productos de la canasta básica, en nuestro país pues tenemos una importante estabilidad en los precios, gracias a las estrategias que desde el año pasado se vienen implementando como la eliminación de los aranceles a más de 100 productos de la canasta básica, los agromercados y las verificaciones”, expresó.

Salazar dijo que, ante cualquier indicio de especulación, los consumidores pueden denunciar a los proveedores y establecimientos comerciales que incrementen injustificadamente los precios de alimentos, artículos de primera necesidad y servicios esenciales en el sitio web http://defensoria.gob.sv, así como el WhatsApp 7844-1482 y en el teléfono 910. Así mismo, la Defensoría advierte a los proveedores que obstaculizan las labores de inspección, también es sancionada con multa hasta de 500 salarios mínimos.

- Advertisement -

“A la fecha llevamos más de 101 casos que hemos sancionado, esto representa un monto de multa alrededor de los $421,000, y hemos impuesto multas tanto a agentes o comercios en los cuales hemos identificado el incremento injustificado de precios de productos alimenticios”, enfatizó.

Placas alfanuméricas para vehículos comienzan a circular en El Salvador
Gallegos a favor de desaforar a Quijano para que sea procesado por negociaciones con pandillas
Cobrador de la 501 fallece tras accidentarse la unidad; hay varios lesionados 
Ministro Rolando Castro confirma adelanto en convenio de visas de trabajo temporales en EEUU
Actividad sísmica en Juayúa y sus alrededores registra 39 sismos
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorLourdes Rodríguez
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Empresarios guatemaltecos invierten en El Salvador
Noticia siguiente Arranca el Plan de Bacheo en Mejicanos

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Gobierno activa operativo de tránsito y movilidad para el partido El Salvador vs Panamá en el estadio Cuscatlán
Nacionales
octubre 9, 2025
Gobierno activa plan de movilidad y tránsito para el partido El Salvador vs Panamá en el estadio Cuscatlán
Nacionales
octubre 9, 2025
Gobierno acompaña presentación de Paseo Las Flores en Colón
Nacionales
octubre 9, 2025
Operativo de tránsito del VMT para el partido El Salvador vs Panamá en el estadio Cuscatlán
Deportes
octubre 9, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?