Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Inversión privada en el país es la más alta desde 1960, destaca Forbes C.A.
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Inversión privada en el país es la más alta desde 1960, destaca Forbes C.A.

Editor GM
Última actualización junio 4, 2022 3:50 PM
Por Editor GM
Publicado junio 4, 2022
2 Min Read
Compartir
Compartir

La inversión del sector privado en El Salvador llegó en 2021 a conformar el 18.4% del Producto Interno Bruto (PIB), representando el porcentaje más elevado desde 1960, el año pasado con unos $5,291 millones, $1,441 millones más que es 2020, los cuales fueron el 15.7% de PIB ese año, según Forbes Centroamérica.

«Esto fue destacado en un informe de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades) con datos del Banco Central de Reserva (BCR)», señaló Forbes.

- Advertisement -

Según la revista, el crecimiento del 2021 en la inversión del sector privado en El Salvador fue relacionado principalmente con la reactivación de inversiones atrasadas de 2020 así como de permisos de construcción pausados desde 2017 y con la recuperación en exportaciones, importaciones y remesas.

El comisionado de Proyectos Estratégicos, Cristian Flores, mencionó: “Estos son hechos concretos, muestra que vamos por el buen camino. En 2022 seguimos reduciendo la tramitología, generando cada vez un mejor clima de inversión y más oportunidades de empleo”.

- Advertisement -

Fusades destacó además otros momentos importantes para la inversión del sector privado en El Salvador, tales como en 1978 cuando representó el 15.6% gracias a los precios del café y el ciclo de inversiones públicas que generaron más inversiones.

#LoÚltimo | @Forbes_CA destaca inversión privada en el país. Según la revista, la inversión llegó a conformar el 18.4% del PIB. https://t.co/NvsQl1dzIY

— Diario La Huella (@LaHuellaSV) June 4, 2022
Gobierno se reúne con sectores productivos para reapertura económica de forma gradual
FOTOS | Altar satánico es encontrado en la casa de un pandillero en Valle del Sol, Apopa
Muchas sorpresas para esta noche en el gran show en CIFCOMIC
BANDESAL entrega apoyo económico a cinco federaciones deportivas
Gobierno entrega obras de remodelación del complejo deportivo en comunidad Majucla, Cuscatancingo
ETIQUETADO:El SalvadorForbes CentroamériainversionesNayib Bukele
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior 165 pandilleros fueron enviados a prisión
Noticia siguiente Primeros días de junio no reportan muertes por violencia en el país, anunció el Presidente Bukele

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Sigue la competencia de Surf City El Salvador Longboard Championships en el El Sunzal 
Nacionales
noviembre 6, 2025
Daddy Yankee y Bizarrap actuarán en el primer juego de NFL en Madrid
Espectáculos
noviembre 6, 2025
El Clásico de Leyendas entre Real Madrid y Barcelona prometen una noche inolvidable en El Salvador
Deportes
noviembre 6, 2025
El Salvador participa en la Segunda Cumbre Mundial para el Desarrollo Social en Doha, Qatar
Nacionales
noviembre 6, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?