Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Julio de 2023 se confirma como mes más caluroso en registros
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Internacionales

Julio de 2023 se confirma como mes más caluroso en registros

Editor GM
Última actualización agosto 8, 2023 11:17 PM
Por Editor GM
Publicado agosto 8, 2023
2 Min Read
Compartir
Compartir

El pasado mes de julio la temperatura del planeta superó en 1,5 ºC la media del periodo preindustrial (1850-1900), según el programa europeo de seguimiento del cambio climático Copernicus, que anticipa que el calentamiento se agravará en los próximos meses a causa del fenómeno El Niño.

Julio de 2023 fue el más cálido de todos los meses desde que hay registros, según lo exponen los últimos datos recabados por este servicio de observación terrestre que combina el monitoreo satelital con la información que recogen los aviones, los barcos y las estaciones meteorológicas por todo el planeta.

- Advertisement -

El mes pasado superó con 0,33 grados el último récord de temperatura global, registrado también en un mes de julio (el de 2019); y está 0,72 grados por encima de la media para el mes de julio en el periodo anterior (1991-2020).

«2023 es actualmente el tercer año más cálido hasta la fecha, con 0,43 ºC por encima de la media reciente, y la temperatura media mundial en julio se sitúa 1,5 ºC por encima de los niveles preindustriales”, recuerda en un comunicado la directora adjunta de Copernicus, la científica Samantha Burgess.

- Advertisement -

Para Burgess, este dato, «aunque solo sea temporal, demuestra la urgencia de realizar esfuerzos ambiciosos para reducir las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, que son el principal motor de estos récords”.

Pedro Castillo proclamado como nuevo presidente del Perú
Elon Musk ajusta el programa de monetización de su red social X para impulsar la precisión informativa
Confirman el hallazgo del cadáver de salvadoreño tras colapso en puente de Baltimore
EEUU: El precio de la gasolina alcanza un nuevo récord histórico de 5 dólares por galón
AMLO: Nosotros no mandamos advertencia a los mexicanos que no viajen a EE.UU, pese a los tiroteos que se registran
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Pandillero que extorsionaba a un comerciante en Ahuachapán pasará varios años en prisión
Noticia siguiente Exigían $100 semanales en concepto de «renta»

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

El Salvador proyecta cerrar 2025 con menos de 100 asesinatos
Nacionales
noviembre 28, 2025
Gobierno acompaña a la incorporación de empresas turísticas de La Libertad y Sonsonate a Acuerdos de Producción Limpia
Nacionales
noviembre 28, 2025
Ejecutan allanamientos en negocios dedicados a venta de repuestos y teléfonos de procedencia ilícita 
Nacionales
noviembre 28, 2025
Ministerio de Cultura continuará garantizando desarrollo artístico con presupuesto 2026
Nacionales
noviembre 28, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?