Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: La «Calabiuza», el Halloween de los salvadoreños
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

La «Calabiuza», el Halloween de los salvadoreños

En el distrito de Tonacatepeque, un festival único mantiene vivas las tradiciones.

Alex Tobar
Última actualización octubre 31, 2024 9:26 AM
Por Alex Tobar
Publicado octubre 31, 2024
2 Min Read
Compartir
Compartir

En el distrito de Tonacatepeque, en San Salvador Este, se ha consolidado una celebración única que hace frente al Halloween y preserva el folclore local: La Calabiuza, un «festival de los muertos» con sello 100% salvadoreño.

Lo que comenzó como una muestra de respeto hacia los fieles difuntos, se ha transformado en un referente cultural gracias a las juventudes de la localidad. La festividad ha ganado popularidad como un símbolo de identidad salvadoreña, reivindicando valores y prácticas heredadas de las generaciones pasadas.

- Advertisement -

Emerson Rodríguez, uno de los participantes, destaca el sentido de pertenencia que despierta esta celebración: “La Calabiuza es la fiesta que nos dejaron nuestros antepasados, con un gran significado cultural para recordar a nuestros muertos con alegría. Le hacemos frente al Halloween, una fiesta de simples disfraces para pedir dulce”, declaró Rodríguez, resaltando la distinción cultural entre ambas celebraciones.

Originalmente, la festividad rendía honor a los santos niños inocentes y las almas de los fieles difuntos. Según el relato popular, en esta fecha San Pedro otorga un permiso especial para que las almas desciendan a la Tierra, con la única condición de que solo pueden alimentarse de ayote en miel.

- Advertisement -

Las familias de Tonacatepeque, entonces, preparan el ayote en miel en honor a esta tradición. Niños vestidos de ángeles recorren el vecindario portando morros y velas, entonando versos para pedir la tradicional ofrenda:

“Ángeles somos, del cielo venimos, pidiendo ayote para nuestro camino, mino, mino”.

- Advertisement -

La Calabiuza sigue viva como una expresión cultural que, en su particularidad, celebra la vida y la memoria de quienes ya partieron, recordando con orgullo la herencia ancestral que distingue a esta comunidad.

Invertirán $790 mil para eliminar cárcava en urbanización Jardines del Boulevard, Soyapango
9 de cada 10 salvadoreños opinan que el Presidente Bukele está haciendo un trabajo muy bueno, según encuesta FUNDAUNGO
Este 19 de enero se realizará la séptima edición de la Pedaleada
Gobierno se reúne con empresarios para reapertura económica
La captura de la «Viuda Negra» es un fuerte golpe a las finanzas de estructuras criminales, asegura Ricardo Sosa
ETIQUETADO:CalabiuzaEl SalvadorportadaSan Salvador EsteTonacatepeque
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior La Central de Abastos impulsa el plan económico del presidente Bukele
Noticia siguiente Lluvias y tormentas para este 31 de octubre 

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Puentes construidos durante administración del Presidente Bukele
Nacionales
agosto 17, 2025
Ministra de Educación supervisa Centro Escolar que fue afectado por actividad sísmica en San Lorenzo 
Nacionales
agosto 17, 2025
Centros educativos de La Libertad Norte y Sonsonate Norte forman parte del programa “Dos Escuelas por Día”
Nacionales
agosto 17, 2025
Verifican trabajos en comunidad Tutunichapa 1 afectada por fuertes lluvias
Nacionales
agosto 17, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?