Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: La Liga de Naciones generará paz, crecimiento y combatirá crimen
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

La Liga de Naciones generará paz, crecimiento y combatirá crimen

Esta nueva entidad congregará a países que tienen la misma visión de desarrollo y espera presentar propuestas conjuntas sobre temas de interés común al próximo presidente de los Estados Unidos.

Edgar Torres
Última actualización noviembre 14, 2024 8:57 AM
Por Edgar Torres - Senior Editor
Publicado noviembre 14, 2024
3 Min Read
Compartir
Compartir

La Liga de Naciones, creada el lunes pasado a iniciativa de los Presidentes Nayib Bukele y Rodrigo Chaves, de El Salvador y Costa Rica, respectivamente, goza de amplio respaldo de diversos sectores de la sociedad que califican la propuesta de innovadora y le auguran éxito por su firme apuesta por la prosperidad y la seguridad de los pueblos.

“La propuesta es visionaria porque piensa conformarse por países que tengan las mismas visiones y aspiraciones de desarrollo económico y social, lo cual les permitirá generar una ventaja competitiva regional que potencie la inversión extranjera y genere empleos de calidad”, destacó el sociólogo René Martínez.

- Advertisement -

Bukele y Chaves anunciaron que la iniciativa también abrirá las puertas a otras naciones que tengan la misma visión de trabajo y además esperan formular propuestas conjuntas al nuevo Gobierno de Estados Unidos.

El 5 de noviembre pasado, los estadounidenses eligieron en las urnas al republicano Donald Trump como presidente de esa nación norteamericana, cargo que asumirá formalmente el 6 de enero de 2025.

- Advertisement -

Martínez planteó que la conducción de la liga “recaerá en el Presidente Bukele, pues es, con mucha ventaja sobre los otros, el líder mejor evaluado y el que está más presente en el imaginario de los pueblos”.

Para Martínez, la iniciativa permitirá que países pequeños -en materia económica- logren su máximo desarrollo. «Unidas, esas naciones podrán negociar de forma ventajosa con las grandes potencias del mundo», ponderó el también docente universitario.

- Advertisement -

Para el sociólogo, Mauricio Rodríguez, la medida demuestra el liderazgo y la visión de los mandatarios Bukele y Chaves por tener una región unificada como lo fue en el pasado.

“Esta Liga de Naciones se asemeja en gran medida a lo que en aquel momento se llamó las Provincias Unidas de Centro América que buscaban ser de la región una nación grande. Esta iniciativa va a tomar mucha fuerza en los próximos días”, expresó Rodríguez.

En torno a este tema, el politólogo Óscar Peñate, enumeró que la liga conllevará beneficios como lograr y mantener la seguridad ciudadana en la región, la prosperidad económica, la dinamización de la economía y disminución de la pobreza.

“Se producirá un acrecentamiento del poder adquisitivo de las poblaciones y una ampliación de la demanda de bienes y servicios”, consideró. A criterio del también catedrático universitario, la iniciativa favorecerá la eliminación del crimen organizado, el narcotráfico y el terrorismo en la región.

Podría interesarte también

Privados de libertad cultivan, cosechan y cocinan sus propios alimentos 

Capturan a tres pandilleros por atacar ambulancia de Médicos Sin Fronteras

Pronostican tarde calurosa para este viernes 

28 conductores sancionados en primer día de funcionamiento de fotomultas en autopista a Comalapa

Autoridades afirman que Iota ahora es baja presión y se encuentra al suroeste de la costa salvadoreña

ETIQUETADO:Costa RicaDesarrolloEl SalvadorIniciativaLiga de NacionesNayib BukeleSeguridad
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorEdgar Torres
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Potencial Ciclón Tropical Diecinueve es reclasificado como en Depresión Tropical 
Noticia siguiente Biblioteca Nacional de El Salvador cumple su primer aniversario

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Marcelo Arévalo vuelve a poner en alto el nombre de El Salvador tras coronarse en Roma
Deportes
mayo 18, 2025
El Salvador comparte experiencia en seguridad con autoridades de República Dominicana
Nacionales
mayo 18, 2025
Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
Internacionales
mayo 18, 2025
“Tienen todo para ser un gran país”: Alex González de Maná sobre la transformación de El Salvador
Nacionales
mayo 18, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?