A tan solo días de la juramentación del presidente Nayib Bukele, todos sus equipos de trabajo al frente de Ministerios y Secretarias de Estado están en haciéndose presentes y han enviado mensajes de estabilidad laboral y de transparencia en cada una de las dependencias.
Ese es el caso del Titular del Ramo de Trabajo, Rolando Castro, quien destacó que su papel como sindicalista le ha valido para conocer de cerca el quehacer de la institución que hoy dirige. Aclaró que su visión sindical, quedó suspendida desde el momento en que fue nombrado Ministro, “y este ministro va a tener que ejecutar exactamente lo que manda el marco legal armonizar entre el sector patronal y el sector laboral”, reiteró.
Explicó además que construirá una mesa consultiva con el sector empresarial y con el sector laboral, dijo que en él encontrarán un ministro de puertas abiertas tanto el sector empresarial como el sector laboral “vamos a platicar de forma bilateral con los dos grandes actores de este país y vamos a conformar una deuda que tiene este Ministerio, como lo es la conformación del Consejo Superior del Trabajo y el Consejo Nacional de Salario Mínimo que no existen por la mala relación que hubo entre la Cartera anterior y el sector empresarial y la parte laboral”, dijo.
Aseguró que el gran desafío para él en su calidad de ministro, es ser coherente entre lo que ha sido su trayectoria y los resultados que tiene que entregar en el cargo, “es fácil desde afuera muchas veces juzgar, pero ya estando en el cargo es otra cosa”, dijo el funcionario.
Espero que las politicas de horas extras sea revisado a nivel nacional por que estos ultimos años la empresa privada nos a echo pedasos con las remuneraciones, hoy se inventaron la categoria de » empresas de produccion continua » donde el dia domingo no vale nada solo por un dia de descanso a media semana .
Espero señor Castro que así como se le respeta el horario a los empleados del sector público, así haga respetar el horario legal establecido al sector privado. Que no siga el abuso de la empresa privada a sus empleados como por ejemplo: guardias de seguridad, negocios de comida de 24 horas, y otros. Todos sabemos que somos igual ante la ley y haga si es de verdad que usted lucha por el trabajador salvadoreño, que se cumpla eso. Si no, será igual o peor que los gobiernos del frente, que dicen que tenían miedo, los muy desgraciados, de un golpe de estado. Hoy no queremos que usted diga que tenía miedo de que cerrarán empresas todos esos que explotan al trabajador salvadoreño. Esperamos cambios en las leyes laborales, pero de verdad. Le daré 5 años para demostrar si en verdad lo que usted decía era verdad, o sólo era un bufón más a servicio de los empresarios.