Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Los científicos lanzan una voz de alarma sobre un calentamiento irreversible del planeta
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Internacionales

Los científicos lanzan una voz de alarma sobre un calentamiento irreversible del planeta

Archivo LH
Última actualización junio 17, 2021 12:03 AM
Por Archivo LH
Publicado junio 17, 2021
5 Min Read
Compartir
Compartir

El planeta pudo haber superado ya un punto de inflexión hacia un calentamiento global irreversible, con consecuencias «en cascada» desde Groenlandia hasta la Gran Barrera de Coral, advirtió el martes el jefe de la mayor expedición científica jamás realizada en el Polo Norte.

«Únicamente el estudio de los años venideros permitirá saber si todavía podemos salvar la banquisa del Ártico, presente todo el año, gracias a una protección del clima, o si ya hemos traspasado ese punto de no retorno», afirmó el alemán Markus Rex en Berlín, ocho meses después del retorno de la misión internacional que estuvo un año en el Ártico.Durante casi un año, equipos internacionales recogieron datos exhaustivos que deben proporcionar valiosa información sobre el cambio climático.

- Advertisement -

«La desaparición de la banquisa de verano en el Ártico es una de las primeras minas en este campo de minas, uno de los primeros puntos de no retorno a los que se llega cuando vamos demasiado lejos en el calentamiento» climático, agregó el científico en una rueda de prensa en Berlín, con la ministra de Educación e Investigación, Anja Karliczek.

– «Inicio de la explosión» –

- Advertisement -

De hecho «podemos preguntarnos si no hemos caminado ya sobre esta mina y activado el inicio de la explosión», estimó este climatólogo y físico, científico de referencia en materia de estudio del Ártico.Si ese punto irreversible se hubiera traspasado, esto puede generar consecuencias «en efecto dominó» para el planeta, advirtió el científico y «agravar aún más el calentamiento con la desaparición del casquete polar de Groenlandia o el deshielo de zonas amplias del permafrost del Ártico».

Los antiguos glaciares también están amenazados. «Hoy tampoco sabemos si podemos salvar la Gran Barrera de Coral» en Australia, subrayó.Al regreso del rompehielos «Polarstern» del Instituto alemán Alfred-Wegener a su puerto de origen de Bremerhaven, en el noroeste de Alemania, el 12 de octubre el jefe de la misión bautizada MOSAIC había ya alertado sobre la amenaza que planea sobre la banquisa, afirmando que desaparece a una «velocidad dramática».

- Advertisement -

El retroceso de la banquisa es considerado por los científicos como el «epicentro del calentamiento global», según Rex.En ese momento, afirmó haber visto en verano «grandes zonas de agua líquida casi hasta en el polo, rodeadas de hielo lleno de agujeros debido a un deshielo masivo».El martes, aseguró que la capa de hielo había retrocedido «más rápido en la primavera de 2020 que desde el comienzo de las mediciones» de la banquisa y que la extensión del hielo durante el verano era la mitad que la de décadas atrás.

– «Última generación» –

La especialista de la banquisa, Stefanie Arndt, lamentó que «quizás seamos la última generación en poder ver el Ártico con hielo en verano».Esta banquisa, subrayó, es «un espacio vital importante para los osos polares».

Los expertos recogieron más de 150 terabytes de datos y más de mil muestras de hielo.Hasta 2023, los organizadores de la expedición cuentan con varios cientos de publicaciones científicas tras el análisis de los elementos recogidos en el Ártico «que deben permitir escribir un nuevo capítulo para la comprensión del cambio climático», según el sitio de internet de la misión.

Durante sus 389 días, la misión de 140 millones de euros (170 millones de dólares), dirigida conjuntamente por 20 países, estudió la atmósfera, el océano, la capa de hielo y el ecosistema para reunir datos que permitan evaluar el impacto del cambio climático en la región y en el mundo.Varios centenares de expertos y científicos permanecieron en el barco. El «Polarstern» navegó un total de 3.400 km en zigzag.

Podría interesarte también

Elefantes están muriendo de sed en Zimbabue

Nicolás Maduro insiste en defender a miembros del Tren de Aragua encarcelados en El Salvador, calificándolos como «secuestrados»

Vicepresidente de EE.UU. asistirá a la misa de entronización del Papa León XIV

FOTOS | Al menos 120 muertos y 100 heridos en estampida de Halloween en Corea del Sur

Estados Unidos es el país más afectado por el coronavirus

ETIQUETADO:Calentamiento GlobalTierra
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior $44.7 millones han sido recuperados a favor de los consumidores
Noticia siguiente Gobierno entrega viviendas a familias de Tonacatepeque que residen en zonas vulnerables

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Se pronostica un domingo lluvioso en El Salvador
Nacionales
mayo 18, 2025
Salvadoreños y extranjeros disfrutan del talento de Privados de Libertad en Fase de Confianza 
Nacionales
mayo 17, 2025
Lesionó con un corvo en el cuello a su compañera de vida en Chalatenango
Nacionales
mayo 17, 2025
Desarrollan tercera Feria Integra en Chalchuapa, Santa Ana Oeste
Nacionales
mayo 17, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?