Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Los Farolitos: 174 años de tradición
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Los Farolitos: 174 años de tradición

Ahuachapán se iluminó con diferentes colores para celebrar el Día de los Farolitos, este 7 de septiembre. Esta tradición se ha expandido hacia otros lugares, aunque es y seguirá siendo una expresión reconocida de los ahuachapanecos.

Edgar Torres
Última actualización septiembre 7, 2024 10:11 PM
Por Edgar Torres - Senior Editor
Publicado septiembre 7, 2024
2 Min Read
Compartir
Compartir

Desde hace más de 150 años, la noche del 7 de septiembre, las calles de Ahuachapán forman un mar iluminado de luces que adornan los principales senderos de Ahuachapán, Apaneca, Concepción de Ataco, Tacuba, San Francisco Menéndez, Atiquizaya y otros distritos aledaños, como una tradición que festeja el día de los farolitos.

Esta  conmemoración se originó en 1850, luego de un gran terremoto que afectó varias zonas del país. El temor hizo que los habitantes salieran a la calle a dormir y se alumbraron con candiles, jacas de jocote y candelas, porque en ese momento no había energía eléctrica.

- Advertisement -

🇸🇻🏮🎇 ASÍ SE VIVE EL AMBIENTE EN EL DÍA DE LOS FAROLITOS EN AHUACHAPÁN

Cientos de habitantes del municipio de Ahuachapán Centro participan en el Día de los Farolitos, manteniendo viva una tradición que data del siglo XIX.

La celebración se desarrolla bajo un ambiente de paz y… pic.twitter.com/viv0ntz5hm

— Diario La Huella (@LaHuellaSV) September 8, 2024

Al coincidir la fecha del terremoto con la víspera del nacimiento de la Virgen María, los lugareños imploraron su protección y prometieron hacer una celebración cada 7 de septiembre en su honor. Desde ese momento, afuera de las viviendas se colocan farolitos elaborados con madera y forrados con papel celofán de diferentes colores que le da un ambiente pintoresco al lugar.

Este año, el festejo se extendió todo el fin de semana hasta el próximo domingo 8 de septiembre. La procesión con la imagen de la Virgen Niña se realizó este sábado tal como lo detalla la tradición anual.

- Advertisement -

🇸🇻🏮🎇 PRINCIPALES CALLES DE AHUACHAPÁN YA SE ILUMINAN CON LOS FAROLITOS

El Comité de Desarrollo Turístico de Ahuachapán, conformado por una gremial de empresarios del departamento, premiará las mejores estructuras de farolitos, en el festival que desarrollar esta noche. pic.twitter.com/4KCwaMi5vu

— Diario La Huella (@LaHuellaSV) September 8, 2024

Esta “tradición que brilla” no solo mantiene el fervor religioso, también resalta la gastronomía de los distritos que se unen al festejo, por ello, restaurantes, comercios y emprendimientos se preparan con sus altares iluminados y así invitar a los turistas que llegan de diferentes lados del país y del mundo, para que pasen a convivir.

La alcaldía de Ahuachapán Centro preparó diversas actividades como galerías fotográficas, presentación de orquesta filarmónica, concierto de ópera, quema de pólvora, decoración de espacios públicos, entre otros. La iglesia por su parte realizó la procesión, la misa solemne, el Santo Rosario, cantos marianos, la bendición de faroles, en otros.

- Advertisement -

🇸🇻🏮🎇 POBLACIÓN DISFRUTA BAJO UN AMBIENTE DE SEGURIDAD DEL FESTIVAL DE LOS FAROLITOS

La celebración de Los Farolitos, en Ahuachapán, se desarrolla bajo un ambiente de paz y tranquilidad. Asimismo, elementos de seguridad se han desplegados para que salvadoreños y extranjeros… pic.twitter.com/mWTMcSPJNO

— Diario La Huella (@LaHuellaSV) September 8, 2024

Podría interesarte también

Salvadoreño en el exterior consigue su sueño de invertir en el país

Velásquez Parker defiende a Quijano y dice que es una injusticia

Conozca los resultados del Régimen de Excepción 

Juzgado dará a conocer fallo contra Ernesto Muyshondt el viernes

FUSADES reconoce histórica inversión privada en 2021, la más alta en los últimos 61 años

ETIQUETADO:AhuachapánEl SalvadorLos FarolitosTradición
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorEdgar Torres
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Florence García se convierte en la nueva Miss Universo El Salvador 2024
Noticia siguiente Chubascos y tormentas en distintos sectores del país para este domingo

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
Internacionales
mayo 18, 2025
“Tienen todo para ser un gran país”: Alex González de Maná sobre la transformación de El Salvador
Nacionales
mayo 18, 2025
El Salvador fortalece sus lazos con el Vaticano en favor de la paz y el diálogo
Nacionales
mayo 18, 2025
Capturan a conductor ebrio que chocó contra base del puente Sepaquiapa en La Paz Oeste
Nacionales
mayo 18, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?