Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Magistrado de CSJ reconoce debilidades para investigar Enriquecimiento Ilícitos
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Magistrado de CSJ reconoce debilidades para investigar Enriquecimiento Ilícitos

Redacción
Última actualización septiembre 30, 2023 8:41 PM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado septiembre 6, 2019
3 Min Read
Compartir
Compartir

El Magistrado de la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Leonardo Ramírez Murcia, afirmó este día que son más de 50 años de inactividad en ese Órgano del Estado lo que incide en que se esté atado a las debilidades propias de un sistema judicial desactualizado.

Actualmente la Sección de Probidad de la CSJ tiene pendiente la realización de más de 400 auditorías a funcionarios o exfuncionarios pero solo cuenta con un personal de 29 empleados y únicamente está trabajando en 52 casos, es decir, un 12% de las auditorías a las que debiera estar dando trámite.

- Advertisement -

Desde mediados del presenta año la CSJ tiene listo un borrador de anteproyecto de «Ley Integral de Probidad Pública» que pretende mejorar «el control» del posible enriquecimiento ilícito de los funcionarios o exfuncionarios públicos.

En un informe de la sección de Probidad, actualizado hasta el 16 de julio pasado, aparece un listado de «casos investigación que a la fecha de este reporte se encuentra prescritos».

- Advertisement -

En ese listado aparece David Gutiérrez, cuyo informe aparece en estado «preliminar notificado» , pero además aparece, en ese mismo estado, el informe de su declaración patrimonial como titular del Fondo de Conservación Vial (Fovial).

También entre los casos prescritos aparece el expresidente de la República, Armando Calderón Sol. Según el registro, él presentó su declaración de cese de funciones el 31 de mayo de 1999 y, aunque ya falleció, aparece que le notificaron el informe preliminar.

- Advertisement -

Pero además figuran 30 casos expirados en los que no se ha iniciado investigación. Entre los rostros más conocidos está el del ex secretario técnico de la Presidencia, Eduardo Antonio Zablah Touché; el exministro de Medio Ambiente y expresidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (Cepa), Hugo Barrera, y la exministra de Economía, Yolanda Mayora de Gaviria.

Entre otros exfuncionarios conocidos está el exdirector de la Policía Nacional Civil, Ricardo Menesses Orellana; Miguel Ángel Salaverría, extitular de Cepa, y Sandra de Barraza cuando fungió como directora suplente en la junta directiva de CEPA.

Además hay otros casos en los que Probidad tiene pendiente procesar información en el caso de exfuncionarios de la gestión de Salvador Sánchez Cerén.

De acuerdo al magistrado Óscar López Jerez de la Sala de lo Civil y miembro de la Comisión de Probidad de la CSJ existen, al menos 26 exfuncionarios que no han cumplido la ley al no presentar su declaración de patrimonio de cese de funciones entre ellos el de Óscar Ortíz en calidad de exvicepresidente de la República y el de la exministra de Economía Luz Estrella Rodríguez de Zúniga, quien además se desempeñó como presidenta del Consejo Nacional de Energía.

El magistrado de la @CorteSupremaSV, Leonardo Ramírez Murcia, afirma que son más de 50 años de inactividad en ese Órgano del Estado. pic.twitter.com/aNrUKDPPw3

— Sonora FM (@SonoraFM_sv) September 6, 2019

Podría interesarte también

Vicepresidente Ulloa promueve la seguridad hídrica para localidades de la región del Trifinio

Jorge Schafik Hándal: «La delincuencia se ha retirado a reorganizarse para volver»

Autoridades costarricenses visitan granja penitenciaria en Santa Ana 

Inician los controles de fotomultas en el bulevar Monseñor Romero

Juegos mecánicos brillan e iluminan la noche en Sívarland

ETIQUETADO:Corte Suprema de JusticiaEnriquecimiento IlícitoSección de Probidad
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior «Salvadoreños saldrán en enero de 2020 a trabajar a EEUU», confirma Rolando Castro
Noticia siguiente Cae preso «Ronaldinho» acusado de liderar una clica en San Salvador

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Salvadoreños y extranjeros disfrutan del talento de Privados de Libertad en Fase de Confianza 
Nacionales
mayo 17, 2025
Lesionó con un corvo en el cuello a su compañera de vida en Chalatenango
Nacionales
mayo 17, 2025
Desarrollan tercera Feria Integra en Chalchuapa, Santa Ana Oeste
Nacionales
mayo 17, 2025
Sujeto asesina a su propio hermano mientras bebían alcoholo 
Nacionales
mayo 17, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?