Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Magistrados del TSE justifican que no hay fondos para auditoría y aseguran que ellos garantizarán trasparencia de las elecciones
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Política

Magistrados del TSE justifican que no hay fondos para auditoría y aseguran que ellos garantizarán trasparencia de las elecciones

Archivo LH
Última actualización septiembre 25, 2023 4:43 PM
Por Archivo LH
Publicado febrero 17, 2021
2 Min Read
Compartir
Compartir

El magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Noel Orellana, asegura que el organismo colegiado está abierto a una auditoría y recordó que ese tema, estaba contemplado en el presupuesto de las elecciones, sin embargo, el funcionario justificó que, dicho presupuesto fue recortado por parte del Ministerio de Hacienda y que, por eso, ahora será el organismo colegiado quien será el garante del respeto a la voluntad de la población.

«Nosotros seremos garantes del respeto a la voluntad de la población», aseguró Orellana.

- Advertisement -

Por su parte, el magistrado Guillermo Wellman dijo que el Organismo Colegiado está comprometido con elecciones trasparentes y abierto a cualquier auditoría.

“¿Por qué hablar de fraude? si todos ustedes tienen acceso; acá nadie está fraguando un fraude, déjennos hacer elecciones”, detalló.

- Advertisement -

Por su parte, el magistrado Julio Olivo Granadino señaló que los partidos políticos tendrán a personas expertas en informática en todos los procesos; además justificó hay entidades auditoras como el Centro Criptológico Nacional de España, OEA y otros garantes de la transparencia.

La última encuesta que publicó el Instituto Universitario de Opinión Pública de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) reveló que el 63% de la población salvadoreña tiene poca o nada de confianza en el Tribunal Supremo Electoral.

- Advertisement -

Podría interesarte también

Héctor Orellana considerado como uno de los mejores alcaldes del occidente del país

Felissa Cristales releva que competirá como candidata a diputada por el PCN

Actos de corrupción cometidos por expresidente Mauricio Funes

Diputados tienen dos plenarias para aprobar contrapartida del FOMILENIO II

Conozca los puntos que vinculan a Ernesto Angulo en reunión con pandillas

ETIQUETADO:Elecciones 2021Tribunal Supremo Electoral
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Centros de vacunación están listos para iniciar con aplicación de la vacuna contra COVID-19
Noticia siguiente Presidente Bukele confirma que Costa Rica autorizó la deportación del suegro del expresidente Funes

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Salvadoreños y extranjeros disfrutan del talento de Privados de Libertad en Fase de Confianza 
Nacionales
mayo 17, 2025
Lesionó con un corvo en el cuello a su compañera de vida en Chalatenango
Nacionales
mayo 17, 2025
Desarrollan tercera Feria Integra en Chalchuapa, Santa Ana Oeste
Nacionales
mayo 17, 2025
Sujeto asesina a su propio hermano mientras bebían alcoholo 
Nacionales
mayo 17, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?