Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Maqui Alimentos, un emprendimiento, que se expande con fondo de capital semilla
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Maqui Alimentos, un emprendimiento, que se expande con fondo de capital semilla

El emprendedor logró acceder a un fondo de $11,000 otorgado por el programa Koica Incubación, lo que le permitió industrializar su producción de jugos naturales y fortalecer su negocio.

Alex Tobar
Última actualización marzo 27, 2025 9:52 AM
Por Alex Tobar
Publicado marzo 27, 2025
1 Min Read
Compartir
Compartir

Caleb Arévalo, fundador de Maqui Alimentos, comenzó su negocio en casa utilizando utensilios del hogar y produciendo 150 botellas de jugo natural con el apoyo de una persona. Gracias a su participación en el programa Koica Incubación, obtuvo un fondo de capital semilla por $11,000, con el cual pudo adquirir maquinaria especializada, alquilar un local y ampliar su capacidad de producción.

Actualmente, Maqui Alimentos produce aproximadamente 800 botellas diarias de jugo y cuenta con un equipo de trabajo conformado por tres hombres y una mujer. Esta expansión ha impactado significativamente sus ingresos, pasando de generar un promedio de $2,500 mensuales a alcanzar los $6,000.

- Advertisement -

En el aspecto administrativo, el negocio ha formalizado su operación, registrándose en el Ministerio de Hacienda, obteniendo permisos municipales y certificaciones de la Superintendencia de Salud para la manipulación de alimentos. Además, han desarrollado su imagen comercial y realizan análisis nutricionales de sus productos para cumplir con los estándares del mercado.

Recientemente, una delegación de KOICA y CONAMYPE visitó las instalaciones del emprendimiento para conocer de cerca su crecimiento y proyecciones futuras.

- Advertisement -
Inicia la distribución de vacuna anti COVID-19 para inmunización de mayores de 80 años
Diputados buscan proteger la economía de los salvadoreños
Empresarios e inversionistas del sector turístico motivados a desarrollar más proyectos
Lluvias y tormentas por influencia de Onda del Este
Caos en Autopista a Comalapa por vuelco de rastra
ETIQUETADO:El SalvadorEmprendimientoportada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Se cumplen tres años del Régimen de Excepción en El Salvador
Noticia siguiente Salvadoreños respaldan el Régimen de Excepción y piden que continúe dicha medida

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

ANDA atiende fuga de agua en calle antigua a Huizúcar
Nacionales
octubre 8, 2025
Guatemala cierra el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador
Internacionales
octubre 8, 2025
El Salvador es sede de Octava Jornada del Código Modelo Sísmico para América Latina y el Caribe
Nacionales
octubre 8, 2025
El Salvador y Portugal suscriben acuerdo de cooperación para formación diplomática
Nacionales
octubre 8, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?