El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, arribó esta mañana al Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, en lo que representa la segunda escala de su primera gira diplomática por Centroamérica. Durante su visita, se espera que Rubio se enfoque en temas de migración y en la reactivación del acuerdo de asilo tipo «tercer país seguro», una política implementada durante el primer mandato del presidente Donald Trump.
Además, uno de los puntos clave de la agenda será la posibilidad de recluir en cárceles salvadoreñas a miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua. «Creo que van a querer regresar a Venezuela antes que tener que lidiar con las maras de las cárceles de El Salvador», declaró Mauricio Claver-Carone, enviado especial de Estados Unidos para América Latina, en una conferencia de prensa virtual, el pasado viernes.
La mayor expectativa de la visita de Rubio está en la reunión con el Presidente Nayib Bukele, en la que podrían abordar temas como el combate a la migración irregular hacia Estados Unidos, la lucha contra el narcotráfico y la influencia de China en la región. Esta es la segunda vez que Marco Rubio visita El Salvador. La primera fue en abril de 2023, cuando era senador republicano de Florida y sostuvo un encuentro con el presidente Bukele.
Tras concluir sus actividades en el país, el secretario de Estado estadounidense partirá hacia Guatemala, la tercera escala de su gira por Centroamérica.