miércoles, marzo 22, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Más de 1,200 viviendas afectadas por enjambre sísmico en Ahuachapán

Las autoridades informaron que la actividad sísmica en zona va en disminución. Entre la madrugada del lunes 30 de enero a la madrugada de este martes solo registran dos réplicas.

Redacción JporRedacción J
31/01/2023
Más de 1,200 viviendas afectadas por enjambre sísmico en Ahuachapán
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

El director de la Dirección General de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, detalló que un total de 1,201 viviendas han sido afectadas en los municipios de San Lorenzo y Ahuachapán.

Los hogares dañados se deben a una actividad sísmica que inició el pasado 15 de enero.

Esto te puede interesar

Centro Histórico de San Salvador: Un giro de violencia hacia la paz

Centro Histórico de San Salvador: Un giro de violencia hacia la paz

21/03/2023
Sujetos dedicados a robar en escuelas e inglesias son enviados a juicio

Sujetos dedicados a robar en escuelas e inglesias son enviados a juicio

21/03/2023

El funcionario indicó que, del total de casas dañadas, 453 presentan daños leves, 61 viviendas están colapsadas y 687 viviendas fueron declaradas como no habitables debido al daño que sufrieron daños.

Amaya informó que en la zona ya no hay albergues activos debido a que las familias decidieron retornar a sus viviendas.

El titular de Protección Civil añadió que, de acuerdo a los últimos informes proporcionados por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) la actividad sísmica ha disminuido entre el territorio guatemalteco y el municipio de San Lorenzo en el departamento de Ahuachapán.

ADVERTISEMENT

📌#ElObservatorioInforma que continúa la serie sísmica entre el municipio de San Lorenzo, departamento de Ahuachapán, y territorio guatemalteco. El origen de esta actividad es atribuido a la activación de fallas geológicas en la zona y no está asociada con actividad volcánica. pic.twitter.com/mci9kvxfhM

— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) January 31, 2023
Tags: AhuachapánEl SalvadorEnjambre Sísmicoviviendas dañadas
Redacción J

Redacción J

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.