Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Más de 40 países reunidos en El Salvador para abordar temas sobre inclusión financiera
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Más de 40 países reunidos en El Salvador para abordar temas sobre inclusión financiera

Archivo LH
Última actualización mayo 16, 2022 8:18 PM
Por Archivo LH
Publicado mayo 16, 2022
2 Min Read
Compartir
Compartir

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele genera todas las condiciones para garantizar seguridad jurídica y estabilidad económica, así como el desarrollo en el país.

Asimismo, gracias a la visión del Jefe de Estado, el país es reconocido por la implementación del Bitcoin como moneda de curso legal y la habilitación de una billetera estatal, como iniciativas innovadoras para la inclusión financiera.

- Advertisement -

Bajo ese contexto, en El Salvador se desarrolla el evento “Servicios Financieros Digitales y Financiamiento de las PYMES”, el cual alberga a 44 países adscritos a la Alianza para la Inclusión Financiera (AFI, por sus siglas en inglés), que discutirán por cuatro días temáticas sobre la inclusión financiera, economía digital, la bancarización, así como el bitcóin en El Salvador, y otros temas relacionados.

"El Salvador es el primer país del mundo en reconocer al Bitcoin como moneda de curso legal, lo que demuestra el compromiso del BCR de equilibrar la innovación con sus mandatos básicos de estabilidad, integridad e inclusión." Eliki Boletawa, Director de Políticas @NewsAFI pic.twitter.com/TyizfYZ9Dq

— Banco Central SV (@bcr_sv) May 16, 2022

La reunión es de mucho interés para El Salvador, la cual permitirá abordar temas relacionados con inclusión financiera de las micro y pequeñas empresas, economía digital, y al financiamiento, detalló el Presidente del Banco Central de Reserva, Douglas Rodríguez.

- Advertisement -

Rodríguez destacó la importancia de la inclusión financiera para fomentar el crecimiento económico, reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida de la población.

Forman parte de la reunión 32 bancos centrales y 12 entidades financieras, los cuales representan a 44 países para abordar temas relacionados con la inclusión financiera.

- Advertisement -

Entre las delegaciones que participan se encuentran de Paraguay, Angola, Ghana, República de Guinea, Pakistán, Nigeria, Mongolia, Zambia, entre otros.

#InclusiónFinanciera | El presidente del @bcr_sv, @douglas_rdzf, dice que El Salvador cuenta con el Consejo Nacional de Inclusión y Educación Financiera, instancia que consta de 10 instituciones de Gobierno con planes de acción en materia de inclusión y educación financiera. pic.twitter.com/0jBtqYhqNc

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) May 16, 2022

“Estamos comprometidos a fortalecer, de forma activa, la inclusión financiera como una potente herramienta que nos permite acercar los servicios y los productos financieros a aquellos sectores vulnerables” mencionó Rodríguez.

Cabe destacar que El Salvador cuenta con el Consejo Nacional de Inclusión y Educación Financiera, instancia que consta de 10 instituciones de Gobierno con planes de acción en materia de inclusión y educación financiera.

Realizan audiencia inicial contra dos empleados de empresa gasera acusados de explosión en Santa Ana
Ministro Villatoro informa la captura de pandilleros que se refugiaban en una iglesia
Presidente Bukele destaca acuerdo con Google
FOTOS | Arrestan a sujeto responsable de arrollar a una persona con su vehículo
«Aquí manda el Estado»: Gustavo Villatoro a narcotraficantes
ETIQUETADO:Alianza para la Inclusión FinancieraBanco Central de ReservaDouglas Rodríguez
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Después de décadas, la lucha de la clase trabajadora está siendo respaldada  
Noticia siguiente Famoso actor de telenovelas se encuentra de visita en El Salvador

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Giulia Zanoni deslumbra en la preliminar de Miss Universo 2025 con traje de baño y traje típico inspirado en el folklore salvadoreño
Nacionales
noviembre 19, 2025
San Salvador Oeste y La Libertad Centro beneficiados con centros educativos renovados
Nacionales
noviembre 19, 2025
La Selecta Femenina inicia su camino rumbo al Mundial Brasil 2027
Deportes
noviembre 19, 2025
CUANDO LA SALUD SE VUELVE ESPERANZA, EL FUTURO YA NO PARECE IMPOSIBLE
Opinión
noviembre 19, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?