Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Más de 45 conductores peligrosos han sido arrestados en lo que va del 2025
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Más de 45 conductores peligrosos han sido arrestados en lo que va del 2025

Con las reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial y al Código Penal, hay cero tolerancia a quienes conducen después de consumir  bebidas alcohólicas. La multa impuesta es de $150; además de la detención, el decomiso durante un año de la licencia de conducir.

Edgar Torres
Última actualización enero 11, 2025 11:51 AM
Por Edgar Torres - Senior Editor
Publicado enero 11, 2025
3 Min Read
Compartir
Compartir

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele trabaja en la prevención de accidentes de tránsito, fortaleciendo las acciones para el cumplimiento de la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, intensificando los controles vehiculares y pruebas antidopaje.

Durante la madrugada de este sábado, se llevó a cabo un cerco antidopaje en varias calles del Paseo General Escalón. Esta acción fue liderada por la Unidad Médica Técnica Antidoping del Viceministerio de Transporte (VMT), en coordinación con la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil (PNC) y los médicos de Fondo Solidario para la Salud (Fosalud).

- Advertisement -

El objetivo principal de este control vehicular y pruebas antidopaje es identificar y sacar de circulación a conductores que representen un peligro para la población, debido al consumo de alcohol u otras sustancias que afecten su capacidad para conducir de forma responsable.

“Quiero informar a la población salvadoreña que estos controles traen buenos resultados, a esta hora estamos registrando cinco detenidos por conducción peligrosa, dos se han interceptado aquí en la zona central y el resto en la zona oriental”, expresó el director general de Tránsito, Félix Serrano.

- Advertisement -

Agregó que, a la fecha, hay una reducción del 20 % en siniestros de tránsito y que también, en lo que va del año, en comparación con el mismo periodo del 2024 hay un 37 % menos de personas fallecidas en siniestros viales.

El funcionario indicó que en lo que va del año han detenido a más de 45 personas por conducción peligrosa. “Felicitar también a la población que está acatando todas las disposiciones de ley, que está respetando la normativa de tránsito”, remarcó.

- Advertisement -

Con las reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial y al Código Penal, hay cero tolerancia a quienes conducen después de consumir  bebidas alcohólicas. La multa impuesta es de $150; además de la detención, el decomiso durante un año de la licencia de conducir.

Las pruebas antidopaje forman parte de una estrategia integral del Gobierno del Presidente Bukele para garantizar la seguridad vial. Estas acciones no solo se enfocan en sancionar a los infractores, sino en crear conciencia sobre la importancia de conducir respetando la vida e integridad de los demás.

88% del presupuesto del Ministerio de Vivienda se invertirá en construcción, reconstrucción, mejoramiento de viviendas y legalizaciones
Profesionales de la salud se preparan para realizar pruebas de coronavirus
Programa de Migración Laboral: salvadoreños que trabajan en Canadá con salarios de hasta $33 por hora
Grupo Cardedeu invierte $1.5 millones en Domos Volcán
UCA reconoce que en El Salvador hay libertad de expresión
ETIQUETADO:CapturasConductores ebriosControles AntidopingEl SalvadorNayib BukelePNCVMT
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorEdgar Torres
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Ministro Rolando Castro impulsa el Plan Comunitario 2025 para llevar ayuda a las zonas más necesitadas
Noticia siguiente Más de 200 réplicas tras el sismo de magnitud 6.3 frente a la costa de La Paz

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Suecia abre puertas de inversión y cooperación con El Salvador, afirma embajadora Patricia Godínez
Nacionales
noviembre 22, 2025
El Salvador y Suecia consolidan cooperación estratégica e inversión en sectores clave durante reunión bilateral
Nacionales
noviembre 22, 2025
Embajadora Godínez impulsa oportunidades deportivas para la juventud salvadoreña junto a exmedallista sueco
Nacionales
noviembre 22, 2025
Joven soyapaneco participará en ensamblaje de chips Nvidia en El Salvador, confirma Oficina Bitcoin
Nacionales
noviembre 22, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?