Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Medidas que activó el Gobierno mantienen a El Salvador como uno de los países en la región menos afectados por inflación mundial
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Medidas que activó el Gobierno mantienen a El Salvador como uno de los países en la región menos afectados por inflación mundial

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 5:39 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado mayo 20, 2022
3 Min Read
Compartir
Compartir

El mercado mundial ha impuesto altos precios en los productos elaborados a partir del petróleo, como las gasolinas y el diésel. Para proteger a los hogares salvadoreños de esta situación externa, el Presidente Nayib Bukele dirige una estrategia integral que amortigua el aumento de los productos y servicios más esenciales.

Junto con las 11 Medidas ante la Inflación Mundial, el Gobierno puso en marcha un subsidio a los combustibles, fortaleció el programa de subsidios agrícolas, y con meses de anticipación, había aprobado el aumento al salario mínimo y el subsidio universal para estabilizar los precios del gas licuado de petróleo (GLP). 

- Advertisement -

La titular del Ministerio de Economía (MINEC), María Luisa Hayem, explicó que “todas estas medidas abonan para que El Salvador sea uno de los países, no solo en Centroamérica, sino en toda Latinoamérica, que tiene los menores niveles de inflación”, subrayó la funcionaria.  

Entre abril y marzo, hubo una reducción en el índice que mide la variación de precios (la inflación) y pasó de 6.7 % a 6.55 %, de acuerdo con MINEC. Otras naciones como Brasil y Chile, por ejemplo, tienen inflación superior al 10 %. El aumento promedio de los precios al consumidor en Centroamérica es de 7.2 %.

- Advertisement -

Durante mayo, los combustibles han mantenido el mismo nivel de precios por galón, gracias a que el Gobierno está mitigando la subida de estos productos en el mercado internacional.  “Ese 30 % de incremento promedio que hemos visto, de abril a mayo, la población no lo está percibiendo. Ha sido el Gobierno el que lo está absorbiendo”, dijo la titular del ramo de Economía.

En el caso de los combustibles, el salvadoreño está ahorrándose cerca de $1.54 por galón. Así también con el gas, si compra un cilindro de 25 libras y tiene los dos subsidios, el ahorro en este mes es de $12.

- Advertisement -

Para garantizar que estos esfuerzos lleguen a los hogares como un alivio económico, el Gobierno sigue con las inspecciones a escala nacional. Hasta la fecha, son más de 21,000 las que han finalizado, pero continúan efectuándolas a diario.

“Como todas las medidas que implementamos desde el Gobierno, nuestra motivación es acompañar y beneficiar a la población salvadoreña, en especial, a las personas que estuvieron desatendidas por mucho tiempo”, expresó la ministra de Economía.

Todas las delegaciones policiales reportan una reducción en la cifra de homicidios, gracias a la ejecución del Plan Control Territorial
Capturan a dos contrabandistas con $4 mil en mercadería
Presidente Bukele señala casos montados por la oposición para desacreditar al Gobierno 
Reos en fase de confianza apoyan jornadas de fumigación junto a Protección Civil y Salud
Alcaldía de Santa Ana fortalece lazos de cooperación con China
ETIQUETADO:El SalvadorNayib Bukeleportada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Modernización del sistema de salud pública avanza con nuevos quirófanos para el hospital de Zacatecoluca 
Noticia siguiente Con la entrega tablets a estudiantes, El Salvador dará un gran salto en la educación y estará más cerca de romper brecha digital

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

«Sepan que cualquier intento de reorganizarse para seguir dañando a nuestra sociedad será neutralizado»: Villatoro advierte a pandilleros
Nacionales
julio 3, 2025
Operativo logra la captura de 11 sujetos que intentaban reorganizar una pandilla en el occidente del país
Nacionales
julio 3, 2025
Fallece Diogo Jota, delantero del Liverpool, en un trágico siniestro vial en España
Deportes
julio 3, 2025
Durante la mañana no se esperan lluvias
Nacionales
julio 3, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?