Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Medio Ambiente vigila diferentes sistemas en el Pacífico
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Medio Ambiente vigila diferentes sistemas en el Pacífico

Existe probabilidad de formación de un sistema ciclónico en algún punto del sur del Golfo de Tehuantepec, ubicado en la zona sur de México, y con una probabilidad de formación del 0 % en 48 horas, y el 60 % en 7 días.

Krisia González
Última actualización junio 9, 2025 9:27 AM
Por Krisia González
Publicado junio 9, 2025
1 Min Read
Compartir
Compartir

El Observatorio del Ministerio de Medio Ambiente mantiene un monitoreo activo de diferentes sistemas que están ocurriendo en el Pacífico. Entre ellos, la Tormenta Tropical Barbara, con una ubicación a 295 km al suroeste de Manzanillo, México, con vientos máximos de 110 km/h y un desplazamiento del oeste al noreste. Dicho fenómeno se encuentra alejándose de la región Centroamericana y no tendrá afectación sobre El Salvador.

Además, existe la Tormenta Tropical Cosme, con una ubicación a 1,015 km al sur-suroeste del extremo sur de Baja California, vientos máximos de 85 km/h y un desplazamiento al noroeste. Esta tormenta continuará moviéndose al noroeste, alejándose de la región Centroamericana y no tendrá afectación sobre tierras salvadoreñas.

- Advertisement -

Y finalmente, existe una probabilidad de formación de un sistema ciclónico en algún punto del sur del Golfo de Tehuantepec, ubicado en la zona sur de México, y con una probabilidad de formación del 0 % en 48 horas, y el 60 % en 7 días.

Esta posible formación de un sistema ciclónico tendrá efectos para El Salvador dependiendo del lugar de origen, este podría transportar humedad adicional al país, incidiendo en las lluvias.

- Advertisement -
Gobierno distribuye a escala nacional 300 frigoríficos a unidades de salud
El Salvador se posiciona como el segundo país con mayor crecimiento turístico desde 2019
Salvadoreños entre las edades de 20 a 39 años son las que más se han contagiado de Covid-19
Ministerio de Trabajo activa equipos a nivel nacional para garantizar el pago del aguinaldo
Casa del Bitcoin organiza evento sobre Inclusión Financiera y Bitcoin dirigido a mujeres
ETIQUETADO:ClimaPacíficoTormentas
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Centros educativos de Ahuachapán y Chalatenango se suman al proyecto «Dos Escuelas por Día»
Noticia siguiente Subsecretario de Estado de EE. UU. visitará El Salvador, México y Guatemala del 10 al 13 de junio

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Gobierno de El Salvador propone crear marco legal para proteger a la diáspora que retorna
Nacionales
julio 26, 2025
Dos fallecidos y un lesionado tras grave accidente de tránsito en Santa Ana 
Nacionales
julio 26, 2025
Ambiente caluroso con lluvias y tormentas por influencia de onda tropical
Nacionales
julio 26, 2025
Entregan renovado Parque de la Familia en San Miguel
Nacionales
julio 25, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?