En el mundo del comercio hotelero, donde la eficiencia, la automatización y la experiencia del cliente marcan la diferencia entre un huésped recurrente y uno insatisfecho, elegir el software adecuado de gestión hotelera es una decisión estratégica. En 2025, el mercado ha madurado y evolucionado, y aunque existen múltiples soluciones, algunas destacan por su alcance, flexibilidad y facilidad de uso.
¿Qué debe tener un software de gestión hotelera en 2025?
Antes de entrar en detalles sobre cada plataforma, conviene revisar qué características debe tener un software completo en este año. Las necesidades de los hoteles, hostales, B&Bs y otros alojamientos han cambiado. Hoy, un sistema eficiente debe ofrecer:
- Gestión de canales (Channel Manager)
- Motor de reservas directo
- Sincronización en tiempo real
- Gestión de tarifas y disponibilidad
- Automatización de tareas administrativas
- Integración con sistemas de pago
- Informes de rendimiento
- Compatibilidad con dispositivos móviles
- Soporte multilingüe
- Escalabilidad y seguridad en la nube
Con estas bases claras, avancemos en la comparación de las soluciones líderes del mercado.
Tabla comparativa general
Característica | SiteMinder | Cloudbeds | Amenitiz | Eviivo |
Channel Manager | ✅ Muy robusto | ✅ Eficiente | ❌ No disponible | ✅ Integrado |
Motor de reservas | ✅ Personalizable | ✅ Estándar | ✅ Atractivo | ✅ Funcional |
Automatización de tareas | ✅ Avanzada | ✅ Buena | ✅ Básica | ✅ Media |
Informes personalizados | ✅ Detallados | ✅ Correctos | ❌ Limitados | ✅ Moderados |
Facilidad de uso | ✅ Alta | ✅ Alta | ✅ Muy alta | ✅ Media |
Soporte técnico | ✅ 24/7 Multilingüe | ✅ 24/7 | ✅ Horario limitado | ✅ Tiempo limitado |
Precios | 💲 Medio | 💲 Medio | 💲 Bajo | 💲 Medio |
Seguridad | ✅ Certificación ISO | ✅ Buena | ❌ Básica | ✅ Aceptable |
Ideal para | Hoteles medianos y grandes | Hostales y hoteles medianos | Alojamientos pequeños | B&B y casas rurales |
SiteMinder: la solución más completa en 2025
SiteMinder sigue consolidándose como el software más completo del mercado. Con una infraestructura global, más de 40.000 hoteles lo utilizan para centralizar la gestión de reservas, sincronizar precios y disponibilidad en tiempo real y obtener análisis precisos sobre su rendimiento.
Ventajas destacadas:
- Su channel manager es considerado uno de los más potentes, compatible con más de 450 canales de venta, desde OTAs (como Booking, Expedia, Airbnb) hasta GDS (Global Distribution Systems).
- El motor de reservas es totalmente personalizable, lo que permite adaptar el diseño a la identidad visual del hotel y aumentar las conversiones directas desde la web oficial.
- Integra con más de 800 aplicaciones externas, desde sistemas de pago, marketing por correo, CRM y PMS.
- Su soporte técnico 24/7 en varios idiomas permite asistencia inmediata para usuarios en cualquier parte del mundo.
Es cierto que su precio puede ser ligeramente superior al de sus competidores, pero este coste se justifica por su capacidad para escalar, su estabilidad y su nivel de automatización. En resumen, si el objetivo es eficiencia profesional y control total del negocio, SiteMinder es la mejor opción.
Cloudbeds: una solución equilibrada para alojamientos medianos
Cloudbeds ha ganado notoriedad en los últimos años por ofrecer una solución todo en uno, especialmente orientada a hostales, albergues y hoteles medianos.
Fortalezas:
- Ofrece una buena combinación entre motor de reservas, channel manager y gestión interna.
- Su interfaz es intuitiva y permite una rápida curva de aprendizaje.
- Posee más de 300 integraciones, lo que permite ampliar funciones básicas.
Limitaciones:
- Su channel manager es menos potente que el de SiteMinder y presenta ciertas demoras en la actualización de disponibilidad en canales muy exigentes.
- Aunque permite automatizar tareas, no es tan flexible para hoteles más complejos o con muchas habitaciones.
Conclusión: Cloudbeds es una opción ideal para negocios que buscan eficiencia sin demasiadas complejidades, pero puede quedarse corto para operaciones más grandes.
Amenitiz: enfoque en pequeños alojamientos con diseño atractivo
Amenitiz se ha posicionado como una solución sencilla y elegante para propietarios de alojamientos pequeños o familiares.
Puntos fuertes:
- Tiene un constructor de sitios web intuitivo, ideal para hoteles rurales o boutiques que quieren visibilidad sin depender de diseñadores.
- Su motor de reservas está bien diseñado para atraer reservas directas desde la web.
- El panel de control es simple y fácil de usar, sin funciones innecesarias.
Puntos débiles:
- No ofrece channel manager, lo que obliga a los propietarios a gestionar las OTAs manualmente o contratar servicios externos.
- Las integraciones con otras plataformas son muy limitadas.
- No permite una automatización avanzada.
Veredicto: Si el objetivo es una solución bonita, rápida de implementar y se gestiona un solo alojamiento, Amenitiz puede ser útil. Sin embargo, a medida que el negocio crece, puede volverse insuficiente.
Eviivo: opción versátil para bed & breakfast y casas rurales
Eviivo lleva años en el mercado y mantiene una presencia sólida entre pequeñas propiedades que buscan funcionalidades prácticas sin pagar demasiado.
Pros:
- Su channel manager está incluido en todos los planes y funciona bien con las principales OTAs.
- Ofrece un motor de reservas funcional, aunque no tan visualmente atractivo como otros.
- Las herramientas administrativas permiten controlar facturación, entradas/salidas y reportes simples.
Contras:
- Su diseño está algo desactualizado.
- No tiene una gran cantidad de integraciones externas.
- El soporte no es inmediato y depende del horario local.
Resumen: Eviivo cumple su promesa de ser una plataforma todo en uno para pequeñas propiedades, pero su falta de modernización le resta competitividad frente a alternativas más potentes.
Comparativa de integraciones externas
Software | Integraciones externas | CRM | Pasarelas de pago | PMS | Marketing por email |
SiteMinder | Muchas | ✅ | ✅ Stripe, Adyen, PayPal | ✅ | ✅ Mailchimp, Hubspot |
Cloudbeds | Muchas | ✅ | ✅ Stripe, Square | ✅ | ✅ Constant Contact |
Amenitiz | Muy pocas | ❌ | ❌ Solo Stripe | ❌ | ❌ |
Eviivo | Muchas | ✅ | ✅ Stripe, PayPal | ✅ | ❌ |
¿Cuál es el mejor software de gestión hotelera en 2025?
Tras analizar las funcionalidades, integraciones, escalabilidad, soporte y facilidad de uso, SiteMinder se posiciona como la opción más completa y profesional para gestionar todo tipo de propiedades. Si bien requiere una inversión mayor, su capacidad de adaptación y su potencia lo convierten en una solución a largo plazo.
Cloudbeds es recomendable para hoteles de tamaño medio que buscan una solución todo en uno, sin necesidad de gestionar demasiadas integraciones externas.
Amenitiz funciona para negocios familiares o rurales que solo necesitan tener presencia online y un canal de reservas directo.
Eviivo, aunque algo limitado, es útil para alojamientos que priorizan lo funcional y accesible, sin requerir diseño o automatización compleja.
Reflexión final
En el competitivo mundo del comercio hotelero, contar con una solución tecnológica robusta no es un lujo, sino una necesidad. La digitalización del sector y la presión por aumentar las reservas directas sin depender únicamente de intermediarios han llevado a que las herramientas de gestión hotelera sean más estratégicas que nunca.
Si se busca una solución que se mantenga vigente en los próximos años, que ofrezca herramientas profesionales y permita crecimiento sin fricciones, SiteMinder es la apuesta segura. La diferencia no está solo en la cantidad de funciones, sino en cómo estas trabajan juntas para potenciar la rentabilidad de cada alojamiento.