La nota fue escrita por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y enviada el 11 de julio de 2025 a la Embajada de El Salvador, en la que se aclara que la avioneta interceptada en Tecomán, Colima, con más de 427 kilogramos de cocaína a bordo, no tiene relación con el país ni con personas salvadoreñas.
El documento oficial indica que la aeronave fue detectada el 3 de julio por el Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CENAVI), a 200 kilómetros al sur de San Salvador, en el océano Pacífico. Esta ubicación descarta que la avioneta haya despegado desde territorio salvadoreño. La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) de México también confirmó que la nave fue interceptada por la Fuerza Armada mexicana en el espacio aéreo y marítimo del Pacífico, y que no hay indicios que la vinculen con El Salvador.
La aeronave aterrizó posteriormente en una pista clandestina en el municipio de Tecomán, en el estado de Colima. En el lugar, las autoridades mexicanas incautaron la droga y detuvieron a tres personas de nacionalidad mexicana. El cargamento está valorado en más de 5.5 millones de dólares, equivalentes a más de 95.8 millones de pesos mexicanos.
Ante esta aclaración, el presidente Nayib Bukele reaccionó en sus redes sociales: “Agradecemos la aclaración. Esperamos que los medios y periodistas que difundieron la noticia emitan la correspondiente rectificación.”