Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Mil días sin homicidios: el cimiento de un nuevo renacer turístico en El Salvador
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Mil días sin homicidios: el cimiento de un nuevo renacer turístico en El Salvador

La histórica reducción de la violencia bajo la gestión del Presidente Nayib Bukele ha impulsado el turismo, la atracción de inversiones y el crecimiento económico en El Salvador.

Alex Tobar
Última actualización agosto 30, 2025 4:28 PM
Por Alex Tobar
Publicado agosto 30, 2025
4 Min Read
Compartir
Compartir

El logro sin precedentes de alcanzar 1 000 días consecutivos sin homicidios, confirmado oficialmente por la Policía Nacional Civil (PNC), se ha convertido en el símbolo más potente de la transformación de El Salvador bajo el liderazgo del Presidente Nayib Bukele.

Contents
  • Un país en ascenso: turismo y crecimiento económico
  • Inversiones y diplomacia económica al alza
  • Reconocimientos internacionales
  • Cómo lo ve el Presidente Bukele
  • Antecedentes y contexto estructural

Este hito no solo representa una victoria para la seguridad ciudadana, sino que ha catalizado una profunda transformación económica: la reducción drástica de la violencia ha generado un ambiente de confianza tanto para inversionistas nacionales como internacionales, consolidando al país como un destino atractivo y seguro para el turismo y los negocios.

- Advertisement -

Un país en ascenso: turismo y crecimiento económico

Los datos oficiales reportan que El Salvador recibió 3.9 millones de turistas internacionales en 2024, lo que representa un aumento del 17 % respecto al año anterior y posiciona al país como un actor clave en la región.

Según el Ministerio de Turismo (MITUR), en 2023 el sector aún mostraba signos de recuperación, con un repunte importante en las inversiones turísticas gracias a programas estratégicos como el “Tourism Doing Business – Invirtiendo en El Salvador”, desarrollado por ONU Turismo y la CAF.

- Advertisement -

Inversiones y diplomacia económica al alza

En febrero de 2025, Presidente Bukele recibió en Casa Presidencial a una delegación de altos empresarios de la CEP-AI, quienes enfatizaron: “Por primera vez en muchas décadas se ha convertido en el país más seguro del continente americano”. Para ellos, ese contexto de seguridad es fundamental al valorar oportunidades de inversión en turismo e inmobiliario.

Además, el Gobierno lanzó la Estrategia de Diplomacia Económica 2025–2029, con el objetivo de promover globalmente el turismo, el comercio y atracción de inversión, sobre la base del nuevo clima de seguridad.

- Advertisement -

Reconocimientos internacionales

En abril de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. mejoró la categoría de alerta para viajeros a El Salvador, elevándolo a Nivel 1 (el más seguro), gracias a la significativa reducción de la violencia y la actividad criminal.

Este sello de seguridad ha sido destacado por el propio Bukele como una victoria diplomática y una prueba del “esfuerzo transformador” desplegado por su Gobierno.

Cómo lo ve el Presidente Bukele

El Presidente Bukele ha sido enfático: “Resolver el problema de la inseguridad fue el primer paso; sin eso, nada de lo que estamos haciendo en el país sería posible”, —aseveró— subrayando que todos los proyectos turísticos y de inversión solo florecen a partir de una base firme de seguridad.

Antecedentes y contexto estructural

Desde su llegada al poder en junio de 2019, Bukele implementó el Plan Control Territorial, que redujo la tasa de homicidios de más de 100 por cada 100 000 habitantes en 2015 a niveles de 1.9 en 2024, con solamente 114 homicidios registrados en todo el año 2024, el número más bajo en la historia reciente.

La estrategia incluyó un Régimen de Excepción lanzado en marzo de 2022, vigente por dos años, que permitió la captura de más de 83 000 pandilleros y dentro de los 1000 días sin homicidios, 886 se han registrado, consolidando el control territorial y reduciendo la violencia de forma sostenida.

El “milagro” de los mil días sin homicidios —como lo describe el Gobierno y la población salvadoreña— se ha convertido en el eje de una nueva narrativa de El Salvador: un país que recuperó la paz y supo convertirla en desarrollo económico, turismo floreciente y creciente confianza externa.

Sala de lo Constitucional ordena poner en libertad a Jorge Nieto, señalado de malversar $28 millones en el MOP
Motociclista impacta en parte trasera de un camión
Ministerio de Trabajo lanza plan «Defiende Tu Aguinaldo» 2024
Presidente Bukele lamenta el fallecimiento de tres trabajadores en Los Chorros y ordena investigación exhaustiva
Montaron una ONG falsa para estafar a veteranos de guerra
ETIQUETADO:1000 días sin HomicidiosEl SalvadorNayib BukelePlan Control TerritorialPNCportada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Mil días sin homicidios representan un alivio para las familias salvadoreñas
Noticia siguiente «Ellos (El Faro) no tienen nada que celebrar en estos 1,000 días sin homicidios»: Diputado Guevara

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

El Salvador alcanza un hito en seguridad: 1,000 días sin homicidios
Nacionales
agosto 30, 2025
El Salvador alcanza 1,000 días sin homicidios bajo la gestión del Presidente Nayib Bukele
Nacionales
agosto 30, 2025
El Salvador pasa de ser uno de los países más violentos a referente en seguridad
Nacionales
agosto 30, 2025
Mujeres agreden a adulta mayor en mercado de San Martín
Nacionales
agosto 30, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?