domingo, junio 26, 2022
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Ministerio de Medio Ambiente lanza programa «SOS Ríos Limpios» para extraer la basura de los caudales de agua en El Salvador

RedaccionporRedaccion
21/06/2019
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) junto con el Ministerio de Obras Públicas, el Ministerio de Defensa y gobiernos locales, lanzaron el programa “SOS Ríos Limpios”, en Puerto Parada, municipio de San Dionisio, Usulután, con la finalidad de limpiar seis ríos principales del país.

De acuerdo con las autoridades del MARN a con la intervención del programa “SOS Ríos Limpios” se pretende limpiar seis ríos del país, entre estos: el río Acelhuate, río Sucio, río grande de San Miguel, río Suchiate, río Goascorán y el río Paz.

Esto te puede interesar

Estrategias del Gobierno posicionan al país en situación de bajo riesgo ante el COVID-19

Estrategias del Gobierno posicionan al país en situación de bajo riesgo ante el COVID-19

24/06/2022
UNICEF reconoce la importancia de Ley Crecer Juntos y felicita la visión del Estado salvadoreño

UNICEF reconoce la importancia de Ley Crecer Juntos y felicita la visión del Estado salvadoreño

24/06/2022

«Hacemos un llamado a los salvadoreños a unirse ha esta campaña y tomar conciencia en el tema de medio ambiente… este proyecto es parte de la misión del gobierno del presidente Nayib Bukele y de las nuevas autoridades para cuidar, conservar y restaurar nuestro ecosistema», expresó el ministro del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Fernando López.

Este esfuerzo de las autoridades de Gobierno está siendo apoyado por la representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Georgiana Braga-Orillard; el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Diego Recalde y el representante de Programa Mundial de Alimentos (PMA) en El Salvador, Andrew Stanhope .

Según informe del PNUD en El Salvador, los ríos son importantes para la conservación de la biodiversidad, la economía de las comunidades, el turismo, la salud.

En cada operativo participará personal de diferentes instituciones de Gobierno como el Ministerio de Obras Públicas (MOP), el Fondo Ambiental de El Salvador (FONAES); el Fondo de Inversión Ambiental de El Salvador (FIAES).

Luego se espera contar el apoyo activo de las municipalidades y comunidades aledañas a las zonas de los ríos intervenidos.

La basura que sea recolectada será trasladada a los rellenos sanitarios a los que corresponden cada municipalidad.

“Una segunda acción a implementar es hacer una reunión de emergencia con los alcaldes de los municipios identificados, para hacer un manejo más eficiente de los desechos sólidos. Esto incluye la aplicación de ordenanzas, planes de limpieza y de educación ambiental”, detalló el ministro López.

La tercera acción contará con el apoyo del Gobierno de Guatemala y consistirá en la implementación de biobardas en los lugares más críticos de los ríos, para atrapar los desechos arrastrados por los caudales. Posteriormente se podrá extraer el plástico y venderlo a empresas recicladoras.

Una cuarta acción será la reducción y sustitución de plástico de un solo uso. El Gobierno será el primero en sacar de sus compras anuales productos de plástico como removedores, vasos, pajillas, desechables e implementará una cultura ambiental orientada a la reducción desechos.

Esta mañana lanzamos el programa #SOSRiosLimpios en Puerto Ramírez, Usulután. Este programa busca resolver en varias etapas el grave problema de contaminación de nuestros rios. Restaurar nuestros ecosistemas es tarea de todos. pic.twitter.com/ybBpV0bXud

— Fernando López (@lopezfernando) June 21, 2019
Tags: El SalvadorFernando Andrés LópezMinisterio de Medio Ambiente y Recursos NaturalesNuevo Gobierno
Redaccion

Redaccion

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist