La recientemente juramentada como ministra de Educación, Karla Trigueros, arrancó este viernes sus labores con una visita al Centro Educativo El Progreso, en la localidad de Soyapango, en el departamento de San Salvador.
La funcionaria realizó un recorrido para evaluar las instalaciones en su primer día en funciones al frente de la cartera de Educación. El recorrido se realizó junto al director del centro escolar y de algunos miembros del cuerpo docente.
Los maestros y el cuerpo directivo de la escuela solicitó a la ministra el inicio de las obras para mejorar las instalaciones, con el fin de garantizar un espacio seguro y de calidad para los alumnos de todos los niveles.
La Ministra Trigueros continúo su jornada de verificaciones en centros educativos que serán intervenidos próximamente, entre ellos; el Centro Escolar Cantón Santa Bárbara, Guazapa. En el recorrido evaluó el estado de las instalaciones y conversó con el equipo docente. Entre las necesidades detectadas: techos y aulas en mal estado, filtraciones, humedad, baños deteriorados, falta de canaletas e Internet.
En el primer día de trabajo de la Ministra Trigueros dejó clara su forma de actuar: escuchar directamente, evaluar en el terreno y tomar decisiones rápidas para resolver, donde también visitó el Centro Escolar Comunidad Nueva Jerusalén y el Centro Escolar Rosendo Rodríguez, ambos de Tonacatepeque.
La funcionaria escuchó de primera mano a la comunidad educativa y coordinó las acciones para su pronta intervención. La nueva gestión está enfocada en facilitar recursos y logística para agilizar el trabajo de las instituciones de Gobierno en las escuelas.
La capitana y doctora Karla Trigueros fue juramentada este pasado jueves como nueva ministra de Educación por el Presidente de la República, Nayib Bukele, quien destacó su labor y aseguró que tendrá como misión la mejora de la calidad educativa en El Salvador y de todo el sistema de enseñanza en el país.
Trigueros tuvo un destacado papel durante la atención de la pandemia de COVID-19 en El Salvador, además de estar enfocada en la logística del traslado de vacunas, entre otras acciones. También estuvo como asesora médica del Comando de Sanidad Militar (Cosam).
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) destacó la labor de la doctora Trigueros en una entrevista, en marzo de 2021, por la contundente respuesta ante la emergencia sanitaria por la COVID-19 que tuvo El Salvador.