Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Ministra Trigueros expone avances y proyecciones del Ministerio de Educación para 2026
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Ministra Trigueros expone avances y proyecciones del Ministerio de Educación para 2026

La funcionaria detalló los pilares de la transformación educativa, el proceso de formación docente y las líneas presupuestarias previstas para el próximo ejercicio fiscal.

Alex Tobar
Última actualización noviembre 14, 2025 7:31 PM
Por Alex Tobar
Publicado noviembre 14, 2025
4 Min Read
Compartir
Compartir

La ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Karla Trigueros, presentó los avances de la cartera y las proyecciones presupuestarias para el ejercicio fiscal dos mil veintiséis, reiterando que la modernización del sistema educativo se basa en la actualización curricular, el fortalecimiento docente y la reducción de brechas en todos los niveles formativos.

Durante su intervención, la funcionaria explicó que el Ministerio está destinando una inversión significativa a la formación del personal docente, como parte del proceso de transformación educativa. “El apoyo en la formación docente, creo que lo pudieron ver, tenemos una cantidad grande de dinero previsto para esto; es precisamente por eso, porque si queremos actualizar currícula, si queremos actualizar un sistema educativo completo, tenemos obviamente que dar las herramientas en todos los niveles, desde la primera infancia hasta educación superior”, afirmó.

- Advertisement -

Trigueros destacó que esta formación incluye campamentos, capacitaciones y la presentación detallada de los cambios en cada currícula. “Estamos teniendo capacitaciones a los docentes para, uno, primero, explicar los cambios que puedan haber en cada una de las currículas; y dos, también estamos dándoles las herramientas necesarias que ellos tienen que tener para poder implementarlas”, señaló.

La ministra subrayó la importancia de motivar a los estudiantes y del papel del docente como referente. “La motivación del estudiante es muy importante, porque llega un momento en que… ¿cómo puedo llegar a convertirme en abogado?, ¿cómo puedo llegar a convertirme en ingeniero?, ¿cómo puedo llegar a convertirme en docente? Ese es un punto importante, la motivación”, expresó.

- Advertisement -

En cuanto a la formación especializada, Trigueros indicó que la capacitación en primera infancia se desarrollará con estándares internacionales. “Estamos teniendo la planificación ahorita, en primera infancia tenemos la primera cohorte que está iniciando y la segunda cohorte inicia en febrero del otro año, donde estamos teniendo capacitaciones a través de socios. La capacitación de primera infancia va a ser a través de la Universidad de Navarra. Están con estándares internacionales”, afirmó. Añadió que el mismo enfoque se aplicará en educación básica, media y superior.

La ministra también resaltó la inversión destinada a reducir la brecha tecnológica. “Tenemos una inversión grande en la disminución de la brecha tecnológica, donde la disminución de la brecha tecnológica también va a llevar una herramienta de inteligencia artificial, una herramienta de apoyo, donde el docente tenga todo para poderle dar al niño”, explicó.

- Advertisement -

Trigueros señaló que el Ministerio trabaja además en la revisión de la currícula universitaria para fortalecer la formación inicial docente, mientras que para el personal ya activo la apuesta son los procesos de actualización continua. “Los que ya están en el sistema no los voy a mandar a estudiar de nuevo cinco años… ¿Qué vamos a hacer? Capacitaciones continuas, y eso es donde estamos invirtiendo tanto en formación docente”, sostuvo.

Finalmente, reafirmó que la modernización del sistema educativo se sostiene en cinco pilares fundamentales: “Tiene que ir acompañada currícula, infraestructura, disminución de la brecha, salud y nutrición, y formación docente. Es uno de los pilares que está sosteniendo ahorita la modernización de nuestro sistema educativo”.

Cualquier intento de vulnerar la autonomía de la UES «será vetado», advierte Nayib Bukele
Conductor ebrio provoca accidente en Lourdes, Colón 
Autoridades han aplicado 167 mil multas en 2022 ante aumento de parque vehicular
Primeras capturas del Cerco Cabañas: un pandillero se escondía en una fosa séptica
Audiencia preliminar para estafador acusado de adeudar $491,100.00
ETIQUETADO:El SalvadorKarla TriguerosMinisterio EducaciónNayib Bukeleportada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior El Salvador recibe trofeos de la FIDE por oro y plata en el Intercontinental Online 2025

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

El Salvador recibe trofeos de la FIDE por oro y plata en el Intercontinental Online 2025
Nacionales
noviembre 14, 2025
CASALCO proyecta cerrar el 2025 con una inversión de $3,000 millones aproximadamente 
Nacionales
noviembre 14, 2025
Continúan desarticulando estructura dedicada a hurtar teléfonos celulares en transporte colectivo
Nacionales
noviembre 14, 2025
Educación y UES tendrían más presupuesto en 2026 para seguir formando a niños y jóvenes
Nacionales
noviembre 14, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?