Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Ministro de Trabajo destaca nueva Ley Integral del Sistema de Pensiones
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Ministro de Trabajo destaca nueva Ley Integral del Sistema de Pensiones

Tatiana Tobar
Última actualización septiembre 30, 2023 5:39 PM
Por Tatiana Tobar - Senior Editor
Publicado diciembre 21, 2022
2 Min Read
Compartir
Compartir

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, destacó la nueva Ley Integral del Sistema de Pensiones aprobada por la Asamblea Legislativa a solicitud del Presidente de la República, Nayib Bukele.

«Con la reforma todas las pensiones que en este momento están en $304 dólares llegarán a $400, beneficiando a cerca de 600 mil trabajadores», afirmó el titular de Trabajo.

- Advertisement -

La nueva ley mantiene la edad para jubilarse, es decir, 55 años para las mujeres y 60 para los hombres.

De igual forma, los salvadoreños que residen fuera de El Salvador podrán cotizar voluntariamente en el sistema para recibir los beneficios de un ahorro previsional, rentable y seguro.

- Advertisement -

También, la normativa fortalecerá la Cuenta de Garantía Solidaria, que reducirá a 1% la comisión que recibirán las AFP. Asimismo, la devolución del anticipo del 25% ya no será obligatoria y tampoco los trabajadores tendrán que trabajar 5 años más para pagarla. La devolución será voluntaria.

Se añade que el trabajador aportará los mismos ingresos, el empleador aportará un 1% más y las ganancias de las AFP se reducen del 1.9% al 1%.

- Advertisement -

La nueva ley se aprobó en su mayoría con votos de Nuevas Ideas, GANA, PCN y PDC. En cambio, se realizaron 2 en contra (del FMLN) y 12 abstenciones (ARENA, VAMOS y Nuestro Tiempo).

Podría interesarte también

Embajador de El Salvador en Perú trabaja por ampliar programa de capacitaciones para la Fuerza Aérea Salvadoreña

Vehículos decomisados a mareros ahora sirven para combatir el crimen

Privados de Libertad remozan parques y plazas

En operativo Casa Segura se capturaron a más de 20 personas por usurpación de inmuebles y hurto de fluidos

Consejos para afrontar psicológicamente la cuarentena

Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorTatiana Tobar
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Ernesto Castro a diputados de la oposición: «Crearon pensiones de hambre»
Noticia siguiente Continuarán medidas para mantener los precios del gas propano

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Anuncian convocatoria para participar en la segunda edición de “Manos de Moda” 
Nacionales
mayo 19, 2025
Presentan requerimiento fiscal para 12 empresarios del transporte público acusados de peculado 
Nacionales
mayo 19, 2025
Prevén lluvias puntuales en diferentes puntos del país durante la noche
Nacionales
mayo 19, 2025
Instrucción para 67 personas acusadas de más de 10 homicidios 
Nacionales
mayo 19, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?