Desde ayer dio inicio la Cumbre Virtual de la Organización Internacional del Trabajo en tiempos del covid-19. Esta es la mayor reunión en línea de trabajadores, empleadores y gobiernos que ha tenido lugar hasta ahora en donde se debatirá la forma de abordar las repercusiones económicas y sociales de la pandemia.
Por parte de El Salvador, el ministro de Trabajo, Rolando Castro es quien participó en representación del país.
En su intervención, Rolando Castro compartió la experiencia que atraviesan El Salvador en cuanto al impacto de la pandemia en el empleo, la situación de los trabajadores y de las medidas que el gobierno ha implementado para ayudar a este sector.
Asimismo, el ministro de trabajo envió un mensaje contundente a las grandes potencias económicas a mirar hacia los países más pobres y destinar recursos no solo económicos, sino que también científicos y tecnológicos.
«Fiscalicen, verifiquen y controlen sus ayudas, dejemos de manifiesto el verdadero concepto de solidaridad, a fin de construir juntos una sociedad más unida y justa, porque solo de esa manera lograremos el éxito integral de la sociedad en su conjunto», dijo el funcionario de gobierno.
También, el servidor publicó llamó a defender y proteger a los trabajadores, ya que son la parte más importante en la economía y el desarrollo de las naciones.
«No habrá economía fuerte y no existirán empresas prósperas, si no tenemos trabajadores saludables y protegidos de forma integral», puntualizó.
La Cumbre Mundial de la OIT se desarrollará a lo largo de cinco días y consistirá en cinco eventos regionales y tres eventos mundiales.