domingo, junio 26, 2022
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Moody’s informa que El Salvador camina en la ruta de perspectiva estable de calificación

RedaccionporRedaccion
04/06/2019
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

La Agencia Calificadora de Riesgo Soberano Moody’s Investors Service, publicó su reporte anual de Análisis Crediticio de El Salvador, donde informa que ha decidido mantener la calificación de El Salvador en B3 con perspectiva Estable, información que es tomada en cuenta por los diferentes inversionistas y demuestra que las finanzas públicas del país se encuentran en el camino certero hacia la estabilidad y el desarrollo económico nacional.

Lo anterior lo informó el ministro de Hacienda, Nelson Fuentes, quien señaló “también nos remarca retos y debilidades, para lo cual trabajaremos en superar los desafíos en nuestra gestión, fortaleciendo aún más la estabilidad fiscal”.

Esto te puede interesar

Estrategias del Gobierno posicionan al país en situación de bajo riesgo ante el COVID-19

Estrategias del Gobierno posicionan al país en situación de bajo riesgo ante el COVID-19

24/06/2022
UNICEF reconoce la importancia de Ley Crecer Juntos y felicita la visión del Estado salvadoreño

UNICEF reconoce la importancia de Ley Crecer Juntos y felicita la visión del Estado salvadoreño

24/06/2022

El grado otorgado por la calificadora de riesgos establece que el perfil crediticio de El Salvador (B3 Estable) es apoyado por la perspectiva de una economía con un promedio de crecimiento anual de 2.1%.

No obstante, Moody’s remarca que la dolarización de El Salvador es una limitante para el Gobierno, ya que lo deja «sin herramientas monetarias para suavizar los ciclos económicos, la misma ha resultado con una tasa de inflación baja y estable, bajas tasas de interés y riesgo de intercambio nulo», sostienen.

 «La fortaleza fiscal «moderada (-)» de El Salvador refleja la carga elevada, aunque estabilizadora, de la deuda y los intereses del Gobierno. El final de un estancamiento político prolongado en la Asamblea Legislativa ha restablecido el acceso al financiamiento a largo plazo para el Gobierno y ha reducido sustancialmente los riesgos de liquidez», apunta el informe, el cual puede ser consultado aquí.

Tags: Ministerio de HaciendaMoodysNayib Bukele
Redaccion

Redaccion

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist