En el marco de la Semana Global de Emprendimiento 2024, la Embajada de los Estados Unidos en El Salvador y el Centro Internacional para la Empresa Privada (CIPE) lanzaron la convocatoria para el programa “Mujer Digital”. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer las capacidades empresariales de mujeres líderes de negocios en El Salvador.
El programa seleccionará a 15 empresas lideradas por mujeres con alto potencial de crecimiento. Las beneficiarias participarán en un proceso intensivo de capacitaciones que se desarrollará durante los primeros tres meses de 2025. Las temáticas abarcarán liderazgo, herramientas digitales y estrategias de marketing, con el fin de optimizar sus modelos de negocio en redes sociales y otras plataformas digitales.
El proyecto busca incrementar la visibilidad y competitividad de las marcas lideradas por mujeres en el mercado salvadoreño, posicionándolas como referentes en sus respectivos sectores.
El lanzamiento oficial del programa se llevó a cabo en un evento que contó con la participación de Jessica Padrón, representante de la Embajada de los Estados Unidos, y Javier Castro De León, Director Ejecutivo de FUSADES, quienes destacaron la importancia de iniciativas como esta para el desarrollo económico y social del país.
Las inscripciones ya están abiertas y las interesadas podrán aplicar a través de las plataformas oficiales de los organizadores.