Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Nueva ley potenciará la producción de café en el país
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Nueva ley potenciará la producción de café en el país

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 8:09 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado agosto 31, 2023
2 Min Read
Compartir
Compartir

Con el fin de potenciar, dentro y fuera del país, al sector cafetalero y a la marca Café El Salvador, los diputados de la Asamblea Legislativa avalaron la creación de una normativa para impulsar esta área.

Se acordó la creación de la Ley del Instituto Salvadoreño del Café para fomentar la caficultura en el país. 

- Advertisement -

Los legisladores autorizaron que el Instituto Salvadoreño del Café (ISC) sea el rector en la formulación y dirección de la Política Nacional en materia cafetalera. Con esto se garantizará el desarrollo económico, educativo, social y ambiental nacional. 

Esta será una institución de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, con capacidad plena para ejercer derechos y contraer obligaciones. 

- Advertisement -

La normativa aprobada establece que el ISC será el encargado del diseño de programas y proyectos que promuevan la participación y desarrollo de los productores, ejecutará la investigación científica y adaptará, desarrollará e innovará tecnologías para la agricultura de este producto. 

Todas estas acciones deberán estar acordes a las necesidades de los caficultores y las demandas del mercado nacional e internacional, para potenciar su calidad y resiliencia ante la vulnerabilidad climática, generando servicios ambientales del parque cafetalero y reducir los costos de su producción. 

- Advertisement -

Podría interesarte también

Anuncian nueva reducción en los precios del combustible 

Todo el peso de la ley para sujeto que maltrataba animales 

Reformas de ley permitirán que servicios de transporte aéreo cumplan altos estándares internacionales

Último adiós a policía asesinado en Nueva Concepción: Funcionarios del Gabinete de Seguridad se hicieron presentes

Sigue el incremento de casos nuevos de covid-19 por día: ayer se reportaron 264 casos

ETIQUETADO:CaféEl SalvadorProducción
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior ¿Qué beneficios traerá Google al país?
Noticia siguiente “Operación Tazumal II” logra la captura de 37 crimínales de la 18 Sureños 

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Salvadoreños y extranjeros disfrutan del talento de Privados de Libertad en Fase de Confianza 
Nacionales
mayo 17, 2025
Lesionó con un corvo en el cuello a su compañera de vida en Chalatenango
Nacionales
mayo 17, 2025
Desarrollan tercera Feria Integra en Chalchuapa, Santa Ana Oeste
Nacionales
mayo 17, 2025
Sujeto asesina a su propio hermano mientras bebían alcoholo 
Nacionales
mayo 17, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?