Ronal Umaña, líder del emergente partido político “Cambio Total”, ha levantado la voz sobre las preocupaciones del actual Gobierno salvadoreño respecto a su movimiento. Según Umaña, el gobierno de Nuevas Ideas está “preocupado” por el avance de esta nueva propuesta política, la cual, asegura, trabaja con el objetivo de “derrotar a la dictadura” y restaurar la democracia en El Salvador.
En sus declaraciones, Umaña criticó los intentos del gobierno de desprestigiar a los fundadores del partido, y reafirmó su compromiso con una línea ideológica socialcristiana, aunque, a diferencia de otras agrupaciones, su partido ha dejado puertas abiertas a miembros de diversas corrientes políticas, incluidos aquellos provenientes de Nuevas Ideas, FMLN y PCN.
“Somos un partido de guerra, no electorero”, expresó Umaña, quien agregó que “Cambio Total” ya se ha consolidado en cinco departamentos del país, lo que refuerza la idea de un movimiento en expansión con un firme propósito de ser una opción real para los electores.
En esa misma línea, el líder de la oposición sostuvo que El Salvador ha sido testigo de una creciente debilidad en los partidos políticos tradicionales, los cuales han sido, en su opinión, desmantelados por lo que él considera una dictadura en el poder. “Aquí si ha habido oposición siempre, pero se ha generado en la sociedad civil. Las dictaduras acaban con los partidos políticos. Hacer oposición es de patriotas que quieren que les devuelvan sus municipios, el estado de derecho y la democracia”, subrayó.
Unaña también cuestionó la efectividad de la “propaganda gubernamental”, al afirmar que “el pueblo ha derrotado al gobierno en las redes sociales”. Concluyó señalando que lo que le queda al Gobierno es recurrir a «el ejército», en referencia a las tensiones entre el gobierno y las fuerzas de oposición.
Con el lanzamiento de “Cambio Total”, el partido busca entrar en competencia directa con el partido de Nuevas Ideas, un partido que, según Umaña, ve con preocupación el avance de la nueva agrupación política.