Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Nuevos rostros de mujeres que destacan en Nuevas Ideas
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Política

Nuevos rostros de mujeres que destacan en Nuevas Ideas

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 12:14 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado julio 14, 2020
3 Min Read
Compartir
Compartir

Nuevas Ideas ha dado la oportunidad para que muchas mujeres puedan participar en la política salvadoreña.

Asimismo, el partido busca una renovación generacional y con una amplia participación de mujeres en la Asamblea Legislativa y el Parlamento Centroamericano.

- Advertisement -

A continuación, compartimos los perfiles de precandidatas a diputadas por la Asamblea y Parlacen:

Cecilia Rivera: asesora jurídica en una importante autónoma en el país y con amplia experiencia profesional, y que propone una línea de trabajo de crear una verdadera unión centroamericana para generar mayores oportunidades de empleo y desarrollo en la región. Abogada y notaria. Subdirectora de Inspección en el Ministerio de Trabajo. Profesora de Italiano.

- Advertisement -

Katheryn Alexia Rivas (27 años). Cum laude de la Universidad de El Salvador, en la Licenciatura de Relaciones Internacionales, y cursando su segunda carrera en Ciencias Jurídicas en la Universidad Dr. José Matías Delgado. A sus 25 años fundó China To Go, restaurante de comida China, y actualmente labora en el área de Cooperación Internacionales del Ministerio de Salud.

Ivonne Hernández:  altruista con 11 años de obras sociales en el país, antes de la política. Entró a la universidad a los 16 años y hoy es graduada de licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Centroamerica, UCA. Tiene especialidades en: Política, en Liderazgo Político de Mujeres. ONU, Derechos Humanos, Niñez y Adolescencia, Derecho Ambiental y Gestión de Procesos Culturales.

- Advertisement -

Dania González (26 años). Licenciada en Relaciones Internacionales, con especialización en Gerencia, Liderazgo en Innovación Empresarial, ha tenido múltiples experiencias y becas a nivel internacional, entre ellas, la prestigiosa beca SUSI de liderazgo estudiantil para estudiar Historia y Gobierno en la Universidad de Arizona, otorgada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos a sus 23 años. Además, fue la salvadoreña seleccionada para estudiar Innovación Empresarial en Israel, gracias a la agencia de cooperación de Israel para el desarrollo MASHAV, en el año 2017.

Roxana Jaimez: Licenciada en Contaduria Pública, graduada de la Universidad de El Salvador, con Diplomados en Liderazgo Político y en Gestión Integral de Riesgos a Desastres con enfoque de Protección Civil y Adaptación al Cambio Climático. Con conocimientos sobre elaboración de Planes Municipales y Departamentales en materia de Gestión Integral de Riesgos a Desastres y de Seguridad Alimentaria y Nutrición; Principios de Administración y Herramientas para la Administración Pública; entre otros.

Rebeca Mencía: graduada de la Licenciatura en Mercadeo y Negocios Internacionales de la Universidad Católica de El Salvador y a la vez graduada en Administración de Personal de la Universidad Modular Abierta. Experiencia profesional: ha sido gestor de proyectos de desarrollo comunitarios en FUNDECOMIL (Fundación para el Desarrollo Comunal y Social hacia el Nuevo Milenio) y actualmente como servidor público de Aduanas, posee también experiencia en mediación de conflictos.

Podría interesarte también

Dina Argueta: Contubernio entre transportistas y gobiernos anteriores perjudicaron a la población

Analista político destaca acciones implementadas contra las pandillas  

Tony Saca: “El expresidente Funes estuvo enterado en su momento de los sobresueldos”

Exdiputada del FMLN incumple citatorio ante la Comisión Especial que Investiga ONG’s Fachadas

Walter Araujo: «ARENA se está muriendo»

ETIQUETADO:El SalvadorNuevas IdeasPolítica
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Llegan al país más salvadoreños que estaban varados por la pandemia del covid-19
Noticia siguiente Alcalde de Sonsonate se reúne con doctores que luchan en primera línea contra COVID-19

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Oposición reacciona ante la detención de Ruth Eleonora López por peculado
Nacionales
mayo 19, 2025
Promueven café salvadoreño para estrechar lazos y hacer negocios en China
Nacionales
mayo 19, 2025
Diputados emiten dictámenes para proyectos de educación, turismo y prevención de emergencias
Nacionales
mayo 19, 2025
Papa León XIV tomará posesión de la Cátedra Romana este 25 de mayo
Internacionales
mayo 19, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?