En una audiencia especial desarrollada durante la mañana de este miércoles, el Juzgado Cuarto de Instrucción de San Salvador, ha otorgado medidas sustitutivas a la detención al transportista Catalino Miranda, quien se encuentra en estado grave de salud en el Hospital Zacamil, según confirmó su abogado Rolando Aparicio.
En este expediente, Miranda es acusado junto a José Braulio Miranda, Josué Adalberto Segovia y Adalberto Antonio Miranda; por los delitos de uso y tenencia de documentos falsos y falsedad material cometidos en el 2021.
“Agradecerle a todas las partes que estuvieron involucrados, el gobierno central por medio de la Dirección de Centros Penales y Fiscalía. Más que todo son cuestiones humanitarias, el señor Miranda ya está en una fase terminal, se le están dando cuidados paliativos, el tribunal ha tenido a bien darle medidas sustitutivas a la detención las cuales se hacen efectivas inmediatamente”, afirmó Aparicio.
Este caso fue iniciado en el Juzgado Sexto de Paz de San Salvador, ya que la Fiscalía lo señala de ilegalidades en su calidad de representantes legales de Acostes de El Salvador, S.A. de C.V. y de la Asociación Cooperativa de Transporte de R.L., en un préstamo por un monto de $1,800.000, que se dejó de pagar al falsificar la cancelación de la hipoteca de dos inmuebles y para liberar 78 autobuses ofrecidos como garantía.
Catalino Miranda tiene otro proceso en el Tribunal Quinto de Sentencia por el delito de falsedad ideológica en la modalidad de concurso real, al presentar documentación falsa para acceder a un préstamo por $2,650,000 en el 2020.
Su abogado se trasladó al Tribunal Quinto de Sentencia para solicitar la audiencia de revisión de medidas por este expediente y está seguro que también se las otorgarán en las próximas horas.
El 19 de mayo del 2024, Miranda admitió ante el Tribunal Tercero de Sentencia haber cometido los delitos de desórdenes públicos y venta a precio superior, por lo que fue sentenciado a 3 años de cárcel en un procedimiento abreviado.